Dabiz Muñoz, mejor chef del mundo según The Finest Chef Awards por tercer año consecutivo, con Albert Adrià como segundo de la lista

21 de noviembre de 2023 Dabiz Muñoz, mejor chef del mundo según The Finest Chef Awards por tercer año consecutivo, con Albert Adrià como segundo de la lista
a las 05:18 am
en Albert ADRIÀ, Andoni Luis ADURIZ, Ángel LEÓN, David MUÑOZ, Joan, Josep y Jordi ROCA, Massimo BOTTURA, Mateu CASAÑAS, Oriol CASTRO y Eduard XATRUCH, Empresas, Paco MORALES, Quique DACOSTA, René REDZEPI, Informes, Consejos con nombre y apellido
El propietario de DiverXO repite como Mejor Chef del Mundo según la lista ‘The Finest Chef Awards’, que le sitúa en el puesto número uno por tercer año consecutivo en un rating centrado en los cooks, y no en los restaurantes, elegidos por un combine de colegas profesionales y expertos del sector. Albert Adrià entra directamente en el segundo puesto de la lista, en un gran año para España, que se ha llevado otros premios especiales como el ‘Premio al Mejor Chef Leyenda’ para Ferran Adrià.
Algunos lo dieron por sentado; otros descartaron la posibilidad de que repita como líder por tercer año consecutivo ante la necesidad de que se renueve la lista, mientras que algunas quinielas se dividieron entre otorgarle la primer puesto en ‘Premios The Finest Chef’ hasta un chef veterano, proyectos más recientes o incluso nuevos nombres de la gastronomía mundial. Finalmente, Dabiz Muñoz es proclamado de nuevo ‘Mejor Chef del Mundo’ en 2023, tras conseguir esta posición en las dos ediciones anteriores. Marca así un récord en la historia de esta cotización alternativa respecto a otras. clasificaciones más antiguas, como ‘Los 50 mejores restaurantes del mundo’ —con más de dos décadas de funcionamiento y enfocado a restaurantes, no a cooks—.
Mejor Chef es un proyecto lanzamiento en 2015 por el neurocientífico polaco Joanna Slusarczyk y el connoisseur italiano cristian gadauque en 2017 alumbró su primera edición, sumando siete con la presentada esta noche en Mérida, con Yucatán como región anfitriona de la gala anual 2023así como en varios eventos celebrados estos días, en paralelo a la Competition ‘Sabores de Yucatán’. En sus seis ediciones anteriores contó con cuatro líderes globales: Juan Roca, de El Celler de Can Roca, encabezó la lista en 2018 y 2017; sueco Björn Frantzén, de Frantzén, en 2019; el danés René Redzepi, de Noma, en 2020; y, en los últimos dos años (2022 y 2021), había sido Dabiz Muñozque ahora repite superando a cualquier otro colega en la joven historia de este rating centrado en cooks.
Él Centro Internacional de Congresos de Yucatánen Mérida, hoy acogió la gala anual de ‘The Finest Chef Awards’, que por primera vez se celebró fuera de Europa -en años anteriores, la ceremonia fue en Madrid, Ámsterdam, Barcelona, Milán y Varsovia- y donde se anunció en directo la lista de los 100 mejores cooks del mundo. Es el resultado de la votación de una selección de 200 cooks, que suman los 100 mejores de 2022 y 100 nuevos candidatos; En todos ellos vota un jurado compuesto por 180 expertos del sector y los propios 200 cooks nominados.
Dabiz Muñoz sigue acumulando premios como esteestafa DiverXO como único restaurante madrileño tres estrellas y tercer puesto en ‘The World’s 50 Finest Eating places’ 2022 (solo superado por el limeño Central y el catalán Abiertor). El cocinero madrileño debutó en 2020 en The Finest Chef, para situarse como líder en 2021 y repetir en 2022, cuando la gala tuvo lugar en su ciudad. El propietario de DiverXO, cuyo menú degustación tiene un precio de 365 euros (sin bebidas), se encuentra en un momento relevante de su carrera, con una cartera de proyectos diversificada dentro UniverXOsu grupo empresarial, presidido por su esposa, Cristina Pedroche. Suma así a sus tres estrellas, como casa madre de la alta cocina -que tiene previsto trasladar a La Finca, en las afueras de Madrid-, su barra de empanadillas. RavioXOsu formato de barra calleXO y la marca paraguas Goxoque reúne supply, meals vehicles y, ahora, la submarca Pollos Muñoz, que ya funcionaba como producto de reparto a domicilio y, desde hace unos días, cuenta con una furgoneta de comida dedicada a recetas de pollo en el Mercadillo de Navidad de El Corte Inglés de Castellana, en Madrid. Además, prevé abrir antes de finales de año el Sede de StreetXO en Dubái.
Cómo es el equilibrio español en The Finest Chef
Él Equilibrio español en The Finest Chef No puede ser mejor. España partía con un whole de 25 cooks como candidatos. Por un lado, estaban los 18 que ya formaron parte del High 100 Mundial de 2022; y, por el otro, el 7 novedades anunciadas como nuevos candidatos la primavera pasada.
El bombazo fue la brillante entrada de Alberto Adriápropietario de Enigma (Barcelona), que debuta directamente como segundo mejor chef del mundo y se lleva el premio The Finest New Entry, ya que en 2022 no estaba en el rating, ya que acababa de reabrir su espacio en junio de ese año, tras 27 meses de cierre debido a la pandemia.
Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) se mantiene en quinta posición, mientras que Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casabas (Disfruten) todavía están en el séptimo. Juan Roca (El Celler de Can Roca), que ocupaba la tercera plaza, desciende hasta la octava posición. ángel león (Aponiente) se mantiene en el número 13.
Entre las posiciones 20 y 100 hay todo tipo de movimientos; hermanos Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres) se sitúan en el puesto 20, desde el 41 en 2022; Eneko Atxa (Azurmendi), 18 el año pasado y 26 en 2023; del 33 al 30 sube Quique Dacosta (Restaurante Quique Dacosta); Diego Guerrero (DSTAgE) baja de 38 a 42; los italianos que viven en españa Paolo Casagrande (Lasarte, en Barcelona), 48 frente a los 26 de 2022; Bittor Arguinzoniz (Etxebarri) descendió del 19 al 51; Paco Roncero (Restaurante Paco Roncero), baja del 36 al 60; paco morales (Noor), pasa del 43 al 82;’ Fina Puigdevall y Martina Puigvert (Les Cols), madre e hija, suben del puesto 96 al 91.
Respecto a 2022, dejan el High 100 Martín Berasateguiantes en el 42; Dani García (Grupo Dani García), 56 el año pasado; cualquiera Paco Pérez (Miramar), número 87 hace un año.
Y, sobre el nuevos candidatos que entraron este año en la lista de 200 sobre el que votan expertos y cooks, sólo Se estrena Albert Adrià. Se mantienen fuera a pesar ser nominados Rafa Zafrade Estimar Madrid y Barcelona, toni romerochef y propietario de Suculent, Elena Arzak (arzak), Pedro Sánchez (Bagá), el madrileño mario sandoval (Coca cola) y gallego Javi Olleros (Culler de Pau).
premios especiales
Además, varios cooks españoles han sido premiados premios especiales ‘The Finest Chef Awards’, otro aspecto de reconocimiento más allá de la lista. Entonces, ‘Premio al Mejor Chef Leyenda’Concedido a Ferrán Adriáque ha estado estos días en Mérida en los actos previos a la gala y que ha visto así reconocido su papel determinante en la gastronomía contemporánea desde los años ochenta a través de elBulliCerrado como restaurante el 30 de julio de 2011.
El premio a la mejor pastelería ha correspondido a Jordi Rocaque ha ido sumando así en los últimos años diferentes premios como mejor pastelero del mundo de diferentes organizaciones, que reconocen su creatividad en el mundo dulce en El Celler de Can Roca, Casa Cacao o Rocambolesc, entre otras empresas familiares Roca.
Avance de los cooks internacionales
En cuanto a Avances más destacados de los cooks internacionalesexiste el caso de Rasmus Munkchef y socio Alquimista (Copenhague) —número 11 en la anterior edición—, que Se sitúa en el sexto puesto, además de ganar el premio The Finest Chef votado por profesionales. Él Chef danés de 32 años. negocio una de las carreras más brillantes del momento en la escena culinaria mundial. Su espacio ocupa un antiguo almacén del Teatro Actual Danés, en el efervescente distrito de Refshaleøen, donde empezó el 4 de julio de 2019 a adjudicarse directamente dos estrellas Michelin en febrero de 2020. En julio de 2021 debutó directamente en el puesto 18 de la lista ’50 Finest’ (en cuyo High 100 entró en 2021, en el puesto 58), que en su edición de 2022 lo empujó hasta el quinto lugar, detrás Central, Take pleasure in, DiverXO y Etxebarri. Además del ‘Premio Científico al Mejor Chef’ en 2020 para el Mejor Chef, ODA (Opinino sobre la cena) lo crió como ‘El mejor restaurante de Europa’ en 2021, que se repitió en junio de 2022. Alquimista Sirve uno de los menús degustación más caros de Europa: diseñado como una experiencia sensorial en las salas del restaurante, se basa en una sucesión de 50 bocados, con un precio de 4.900 coronas danesas (unos 656 euros, sin bebidas).
Otros proyectos en alza en diversos rankings, incluido The Finest Chef, son Ana Ros, de Hisa Franko, que se sitúa en segunda posición; y, en el noveno, se sitúa el coreano parque junghyun, propietario con Elia Parkato de Atomixconvertidos en referentes actuales en Nueva York.
Mejor peso del chef
Poco a poco, ¿Este rating gana peso en el panorama culinario mundial? Parece que sí, incluso a pesar de que le falta aún más experiencia y experiencia, mientras, por supuesto, también genera polémicas, siempre con una reflexión clara: ¿por qué existes? diferencias sustanciales entre el posicionamiento de los mejores restaurantes entre los 50 Finest, Finest Chef e incluso la Guía Michelin? Un ejemplo: Central, de Virgilio Martínez y Pía León en Lima, es líder mundial en 50 Finest, pero XXX en Mejor Chef. Sin embargo, hay quienes están convencidos del ascenso de la lista de 100 mejores cooks del mundo. “‘Finest Chef’ está ganando mucho poder; Veremos qué pasa dentro de tres o cuatro años. Si obtienes las 20 primeras posiciones, tiendes a creerles”, afirma. Ferrán Adriáque ha estado estos días en Mérida en los actos previos a la gala de hoy, como público en ‘Conversaciones de área’ y ‘Ciencia de los Alimentos’.
En cualquier caso, tiene dos señas de identidad: a, mira a los cooks, frente a otros rankings centrados en la restauración, con ‘The World’s 50 Finest Eating places’; y otra es que da más protagonismo a los propios cooks como votantes.
¿Cómo funciona El Mejor Chef? Hacia rating de 100 cooks del año anterior se añaden 100 nuevos candidatoselegido por un grupo de 180 profesionales (periodistas gastronómicos, críticos, blogueros, fotógrafos y otros expertos del sector) —150 en 2022—. Estos expertos materializan una distribución de nacionalidades y están sujetos a cambio en el 25% de los electores. Cada uno vota primero por 5 nuevos candidatos con negocios activos, mediante un procedimiento de votación en línea y confidencial. Con esto tienes la ‘Lista corta’ con la elección de 100 caras nuevas, anunció en primavera a través de las redes sociales. Luego, los 180 profesionales, los 100 mejores cooks y los 100 candidatos –en whole, 380 expertos, en realidad– Vota por tus 10 cooks favoritos —no pueden votar por sí mismos—, puntuándolos de 10 a 100. De ahí surge el nuevo high 100 mundial.
Además, esta lista de los cien mejores cooks del mundo. no requiere un perfil específico de los cooks votados. “No es necesario que hayan trabajado durante un período de tiempo determinado ni que hayan ganado ningún premio culinario. Cualquier chef del mundo podrá ser votado durante ese tiempo si ha estado trabajando durante el periodo de votación”, señalan desde la organización.
Premios Especiales ‘The Finest Chef Awards’ 2023
*Premio Mejor Chef Native: Roberto Solís, de Huniik y Néctar (Mérida); y Wilson Alonzo, de Yaaxché.
- Premio al Mejor Chef de Pizza: pepe franco (Pepper Grani, Caiazzo, Italia).
- Premio al Mejor Chef FoodArt: Karime LópezOstería de Gucci.
- Premio al Mejor Chef Leyenda: Ferrán Adriá.
- Premio a la Mejor Pastelería: Jordi Rocadel Celler de Can Roca.
- El Mejor Chef votado por profesionales: Rasmus Munkchef y socio Alchemist (Copenhague).
- Premio al Mejor Chef Estrella en Ascenso: Tala Bashmi (Bahréin).
- Premio a la mejor experiencia gastronómica del chef: Gregorio Berger (Francia).
- Premio al Mejor Chef de Ciencias: Rodolfo Guzmánde Boragó (Chile).
- La mejor nueva entrada: Alberto Adriápor Enigma (Barcelona)