Dabiz Muñoz hace historia al ser nombrado por tercera vez consecutiva mejor chef del mundo

Dabiz Muñoz hace historia al ser nombrado por tercera vez consecutiva mejor chef del mundo

La gala de los Premios Mejor Chef, celebrada este lunes 20 de noviembre en Mérida (México), ha recaudado Dabiz Muñoz al puesto más alto de esta lista internacional, haciendo historia en ella: ser elegido mejor chef del mundo tres veces consecutivas. el chef de DiverXO Este premio lo recibió por primera vez en 2021 y lo revalidó el año pasado en el evento celebrado en la ciudad natal del chef, Madrid. Alberto Adriá, de Enigma, ha sorprendido entrando directamente en la lista como número dos del mundo, hecho por el que también recibió el premio especial a la mejor incorporación de The Finest Chef Award. El tercer puesto ha sido para Ana Rosde Hisa Franko.

Las piscinas que se han manejado esta semana en la capital de Yucatán apuntaron todas las miradas hacia el madrileño y el chef danés Rasmus Munk, del restaurante Alquimista en Copenhague, que finalmente quedó en sexta posición. De hecho, el récord histórico de este rating siempre ha estado en manos de cocineros españoles y nórdicos. El peso de España en los altos puestos de esta lista ha quedado patente con siete cooks de cinco restaurantes entre los diez mejores del planeta.

Entre los diez primeros de la nueva lista resultante de esta séptima edición se encuentran los siguientes cocineros españoles: Andoni Luis Aduriz (5), de Mugaritz; Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (7), de Disfrutar; y Juan Roca (8), de El Celler de Can Roca. “Es injusto recibir tanto reconocimiento de golpe, pero vamos a trabajar duro para merecerlo”, afirmó Albert Adrià, como gran protagonista junto a Dabiz Muñoz, de quien dijo que period “un monstruo”. “Estamos aquí para quedarnos, eh”, bromeó con el número uno.

Continúa la lista de cocineros españoles presentes entre el centenar de seleccionados: ángel león (13), de Aponiente; Sergio y Javier Torres (20), de Hermanos Torres; Eneko Atxa (26), de Azurmendi; Quique Dacosta (30), del Restaurante Quique Dacosta; Diego Guerrero (42), de DSTAgE; Paco Roncero (60), del Restaurante Paco Roncero; Bittor Arginzoniz (51), de Etxebarri; paco morales (82), el noruego; Fina Puigdeval y martinapuigvert (91), de Les Cols. El chef de Lasarte, en Barcelona, Paolo Casagrande -Italiano, pero afincado en Barcelona- obtuvo el puesto 48. Martín Berasategui, Paco Pérez y Dani García abandonan la lista.

Albert Adrià, número dos del mundo en The Finest Chef Awards 2023

A. Delgado

El primero en ganar el título de ‘Mejor chef del mundo’ en 2017 fue Juan Roca, de El Celler de Can Roca, que revalidó el premio un año después. Después de él vino el sueco. Björn Frantzén en la edición de 2019 y René Redzepi, en la siguiente hasta entregar el testigo del número uno al líder de DiverXO.

Su proyecto y su explicit universo creativo en torno a la cocina ha vuelto a seducir a la mayoría de expertos con derecho a voto en los Premios The Finest Chef. Su jurado está compuesto por un whole de 380 personas vinculadas activamente a la gastronomía (incluidos periodistas de todo el planeta). De ellos, 200 son cooks profesionales que cada año inclinan la balanza hacia uno de sus colegas.

Albert Adrià, Dabiz Muñoz, Ferran Adrià y Jordi Roca en la rueda de prensa posterior a la gala de los Premios The Finest Chef 2023

A. Delgado

Este lunes, el peso de esos votos ha ratificado el gran momento profesional y private del cocinero madrileño, único tres estrellas Michelin en Madrid. Con muchos desafíos interesantes por delante: está en proceso de mudarse a una sede en uno de los desarrollos más lujosos de la región, en Pozuelo de Alarcónel municipio con mayor renta media y menor tasa de paro de toda España.

Después de agradecer a quienes fueron sus mentores en el escenario –su maestro, Abraham García, chef de Viridiana (Madrid) y Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz-, el chef desveló sus sensaciones al repetir por tercera vez el título de mejor del mundo. “Abrí DiverXO hace 17 años y ha habido momentos felices y muy difíciles. Recibo este reconocimiento con mucho honor, pero con mucha responsabilidad también. Vamos a redefinir DiverXO. En el nuevo espacio que vamos a hacer algo completamente diferente”, avanzó.

Los argumentos para ser considerado el número uno entre los cien mejores del mundo no han cambiado desde que subió al trono en 2021: una cocina muy private e impredecible instalada en el excelencia. Su obra, uno de los polos de atracción del turismo gastronómico de la capital, ha sido decisiva en uno de los momentos culinarios más vibrantes de Madrid.

Aunque, como defienden desde su fundación, el objetivo de los Premios The Finest Chef no es destacar los restaurantes ni sus ciudades. El foco de esta lista -una más de la gran explosión de premios globales que siguen creciendo en el sector- está en el chef, sus inquietudes, su manera de abordar la cocina y lo que le diferencia de quienes le rodean. Estos premios nacieron en 2017 a partir de un proyecto fundado en 2015 por el neurocientífico Joanna Slusarczyk y el gastrónomo cristian gadau.

Premios especiales de The Finest Chef Awards 2023

El premio especial al ‘Mejor Chef Native’ recayó en Roberto Solís (Nectar y Huniik, en Mérida, México) y Wilson Alonzo (Yaaxché). El premio al Mejor Chef de Pizza fue para pepe franco (Pepe en Grani, Italia). El Premio al Mejor Chef FoodArt fue para Karime López, de Gucci Osteria Florencia. El Premio Mejor Chef Leyenda reconoció la trayectoria de Ferrán Adriá.

El genio que llevó a cabo la última gran revolución gastronómica desde su restaurante de Cala Montjoi, elBulli, apeló en su agradecimiento al “respeto por el pasado”. “Si este premio hubiera tenido lugar en el año 90, se habría otorgado al 90% de los restaurantes franceses. Por eso no estaba en el guión que un restaurante que no fuera de Francia Francia si tuviera que llegar tan lejos”, recordó, especialmente nostálgico estos días.

“En elBulli todo lo que pasó entonces fue una sorpresa”, recordó. “Hoy en día cualquier niño o niña puede estar en el rating mundial. Eso antes no pasaba. El respeto al pasado nos hace pensar que lo que pasó en España fue increíble. Ahora, la mitad de los diez mejores restaurantes del mundo son españoles”. alardearon los asistentes antes.

“Éramos una familia, con otras grandes figuras de la actualidad como Joan Roca o Aduriz. Los premios entonces fueron consecuencia del trabajo. Estoy muy orgulloso de haber podido incidir en el espíritu de los cocineros más jóvenes para que tuvieran libertad creativapara que pudieran hacer lo que quisieran”, concluyó tras recibir el premio ‘Leyenda’ de la cocina en The Finest Chef Awards 2023.

El Premio al Mejor Chef Pastelero recayó en el pastelero de El Celler de Can Roca Jordi Roca. El premio especial de los profesionales al mejor chef recayó en Rasmus Munk. La ‘estrella en ascenso’ de la cocina mundial fue el joven chef de Bahréin Tala Bashmi. El premio a la mejor experiencia culinaria fue para el francés Grégoire Berger.

La carrera de Dabiz Muñoz ha brillado con luz propia desde que alcanzara el firmamento Michelin a principios de 2008 con su primera estrella. Su voz se ha convertido, dentro y fuera de España -también más allá de los límites de la corrección política cuando ha tenido que defenderse de polémicas como la del precio de su menú- en un argumento de autoridad con sólo 43 años. No en vano, y desde el año pasado en este mismo certamen, además de ser el mejor valorado por sus compañeros, fue el mejor chef nativepremios especiales que también se repartieron este lunes en The Finest Chef Awards, entre otros.

El chef ya avisó el año pasado, en una especie de visión premonitoria que comparte con su compañera de vida Cristina Pedroche, de que “lo mejor estaba por llegar”. Y parece que las predicciones del genio madrileño aún están lejos de tocar techo a tenor del cúmulo de éxitos que el chef DiverXO tiene como carta de presentación.

You may also like...

Leave a Reply

%d