Cuatro mercados y un mundo de sabores convierten a Buenos Aires en capital gastronómica
Estos espacios -algunos instalados en espacios que realmente se construyeron para tal fin- recuperan tendencias de consumo de otra época y proponen un acercamiento a la cocina, las recetas y los ingredientes. Con negocios diversos, el mercado promueve el encuentro e invita a generar vínculos.
Ve a la mercado Es mucho más que una moda. Es una tendencia que busca recuperar el amor por la buena cocina y el espíritu de barrio. Cada uno con su marca, estos son cuatro. mercados que los amantes de la cocina deben saber.
Mercado Belgrano
El edificio, en Juramento, entre Ciudad de la Paz y Moldes, está construido sobre un espacio donado por los herederos de José Hernández en 1875. La historia y la calidad de los productos hacen de este un espacio único, sobre todo después de que se llevaron a cabo dos procesos de mejora (uno en 2017 y el siguiente en 2019).
Él Mercado Belgrano Tiene un patio interno y una terraza al aire libre donde podrá disfrutar de los diversos platos preparados en el lugar. Los comercios abren de lunes a sábado de 8:30 a 20 horas mientras que los establecimientos gastronómicos abren de lunes a domingo de 11 a 24 horas.
Mercado de San Nicolas
Abre de lunes a sábado y es uno de los más clásicos de la ciudad. Este mercado, en la Av. Córdoba 1750, destaca por su amplia oferta de productos frescos y por los precios que suelen ser muy convenientes. Además, en los últimos tiempos ha sumado un sin fin de propuestas gastronómicas que resultan atractivas para los residentes y también para los turistas. . Fue renovado en 2019, desde entonces cuenta con locales en la planta baja y en el entresuelo que en conjunto suman unos mil metros cuadrados.
Un detalle clave, sobre todo en tiempos de trabajo remoto, es que sirve como espacio de coworking y también cuenta con espacios para charlas y eventos. como escenario de charlas y eventos.
Mercado de Villa Crespo
Durante años fue un ícono del barrio. Los vecinos sabían que éste period el lugar indicado para conseguir mejor comida a un precio conveniente. Ahora se ha renovado para incluir una amplia propuesta de gastronomía oriental. Como complemento, los visitantes encontrarán tiendas que les permitirán conocer las culturas del Lejano Oriente a través de objetos de decoración, obras de arte y cómics, entre otros artículos.
Marcelo Pirogovsky, uno de los dueños de Mercat, señala que esta renovación se produjo luego de un camino de búsqueda. “Entendimos que había que profundizar el concepto de comunidad. No sólo con la gastronomía, sino también con los contenidos. Para fidelizar a nuestra audiencia interpretamos que -además de la excelente propuesta gastronómica que tenemos- teníamos que brindarles con contenido de forma permanente.”, detalla.
Mercado Bonpland
Abre de martes a sábado y su valor distintivo es que se basa en la producción autogestionaria y la economía solidaria. Surgió en el año 2003 de asambleas populares como un proyecto para vincular y promover el trabajo de cooperativas, pequeños productores y organizaciones sin fines de lucro.
En los últimos años se ha llevado a cabo una puesta en valor para restaurar la icónica fachada del Mercado Bonpland y también mejorar las instalaciones, haciéndolas más seguras y atractivas para quienes acuden al lugar -en Bonpland 1660- buscando consumir de manera responsable.