¿Cuánto cuesta la comida en Corona Capital 2023?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMRPYX7OTBBKZMUGPBNYD7QG6I.jpg)
Él Corona Capital 2023 Se llevará a cabo este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre. Los aficionados a la música podrán disfrutar de bandas internacionales como Arcade Hearth, Pulp, Alanis Morissette, Blur, The Black Keys, Treinta segundos a Marte, The Treatment, The Chemical Brothers y Chicos de la tienda de mascotas.
Como es costumbre, la sede de Corona Capital es la Autódromo Hermanos Rodríguezespecíficamente en el turno 4. El evento será transmitido en vivo por web, pero si eres uno de los afortunados en asistir a cualquiera de los tres días de la Corona Capital, aquí te brindamos información que debes saber.
Es importante que tengas en cuenta que el evento dura muchas horas, por lo que sí es necesario comer dentro de las instalaciones, como recomienda la gente del Autódromo Hermanos Rodríguez. no permite el acceso a comida fuera del evento. Te contamos cuánto puedes gastar en comida.
Si lo quieres es solo un refrigerio o matar el hambre con dulces, estos son los artículos que podrás encontrar en el evento: Doritos a 60 pesos, Barras a 50 pesos, Gansito Black a 50 pesos, Galletas Príncipe a 60 pesos, Pingüinos a 60 pesos y Chochorroles a 60 pesos. También se venden dulces como Bubulubu a 40 pesos, Gomitas a 40 pesos, Paletas Vero a 15 pesos y Picafresas a 15 pesos.
Si buscas algo que realmente te llene, puedes acudir al Zona de comidas. Aquí hay muchas opciones de comida que puedes disfrutar, desde Desde platos mexicanos hasta pizzas, hamburguesas o sizzling canines.
Por ejemplo, podemos encontrar una curiosa “tortipasta”, que consiste en una baguette rellena de pasta boloñesa gratinada con queso. Este plato tiene un precio de 150 pesos Mexicanos. Por otro lado, si quieres algo más mexicano, existe la opción de flautas: también hay cuatro 140 pesos. Hay varios sabores: pollo, res, chicharrón prensado, papas con chorizo, papa, queso, frijoles y calabaza con zanahoria. Por supuesto, estos aperitivos llevan nata, queso y existe una gran variedad de salsas.
Además, si se te antoja algo quesabirriastambién puedes encontrarlos en esta zona del evento y puedes comprarlos por unos cuantos 140 pesos Mexicanos del orden de 4. Si tienes menos presupuesto, puedes encontrar pedidos de taquitos a 80 pesos cada uno, y hay de todos los sabores que puedas imaginar, como pollo, res o hasta nopales.
Si tienes un poco más de presupuesto y se te antoja una hamburguesa, puedes acudir a Hamburguesas Gorditas. Este establecimiento cuenta con varias opciones que pueden ir desde 240 pesos mexicanos hasta 300 pesos.
Estas son algunas de las opciones que tienes para comer dentro de la Corona Capital, pero hay muchas otras. Si va a asistir al evento de este año, vale la pena echar un vistazo. Zona de comidas.
Para saciar tu sed también hay varias opciones dentro de Corona Capital. Por ejemplo, un clásico La cerveza corona cuesta 150 pesos Mexicano, mientras que las opciones de sabor cuestan unos cuantos. 90 pesos y podrás encontrar mango con piña y limón, lima con limón, limón con pomelo, frutos rojos e jamaica.
Si no deseas consumir bebidas alcohólicas puedes comprar refrescos a 50 pesos Mexicanos (de marcas como Siete arriba o Manzanita Sol), bebidas energéticas como Monster a 110 pesos o botellas deGua también a 50 pesos.