Posted on Leave a comment

¿Cuáles son los alimentos que provocan el mal aliento durante estas Fiestas Patrias?

En el Grito de Independencia se puede degustar deliciosa comida mexicana, pero también puede desencadenar un problema incómodo (Getty Photos)

Él 15 de Septiembre no sólo marca el la independencia de mexicopero también desencadena una fiesta culinaria que evoca una riqueza cultural ancestral. Platillos como los tamales, el pozole y los chiles en nogada se convierten en portadores de la memoria y el paladar, sin embargo, detrás de esta celebración, un visitante inesperado puede hacer su entrada y regalarte un momento incómodo: el mal aliento.

El halitosis o mal aliento Es una condición común que puede surgir en cualquier edad y situación, sin embargo, tiende a manifestarse con mayor intensidad al consumir alimentos muy condimentados. Algunos de los ingredientes comunes en Cocina Mexicanacomo el ajo, la cebolla, los chiles y las especias, pueden dejar un olor persistente en la boca después de su consumo.

Él physician ernesto rincon, especialista en prótesis bucales, explicó que el mal aliento se produce por la acumulación de bacterias en la boca y puede ser una fuente importante de mal olor debido a la liberación de compuestos volátiles de azufre, que tienen un olor desagradable. “Estas bacterias se alimentan de restos de comida y partículas de células muertas en la boca, lo que puede conducir a la producción de estos compuestos malolientes”.

Hay cuatro categorías principales de alimentos que contribuyen al mal aliento al activar bacterias que producen compuestos de azufre desagradables:

El 15 de septiembre no sólo marca la Independencia de México, sino que también desencadena un pageant culinario que evoca una riqueza cultural milenaria. (Imágenes falsas)

1. Agentes secantes: El alcohol es un agente secante común que se encuentra en bebidas como la cerveza, el vino, las bebidas espirituosas y el tequila.

2. Alimentos densos en proteínas: Alimentos como los lácteos, la carne, el pescado, los huevos, las nueces, las semillas y algunos tipos de frijoles y lentejas contienen proteínas densas que las bacterias que causan el mal aliento utilizan como fuente de alimento.

3. Azúcares: Las bacterias responsables del mal aliento utilizan los azúcares como fuente de energía. Como aguas dulces,

4. Alimentos ácidos: Alimentos como el café, los zumos de cítricos, las salsas y las carnes grasas, que son ácidos, pueden aumentar la proliferación de bacterias que provocan el mal aliento.

Aunque dentro de este importante festividad Evitar el consumo de estos alimentos no es una opción, por lo que el physician Rincón nos recuerda la importancia de tener un consumo moderado de alcohol, una dieta equilibrada, así como beber agua para enjuagar los restos de comida.

Además de mantener una buena rutina de higiene bucal, cepillarse los dientes al menos dos veces al día, el uso de irrigadores y enjuagues bucales, preferiblemente sin alcohol, con una fórmula a base de OXYD-8 y elementos naturales como el xilitol ayudan a mantener la boca oxigenada. y libre de bacterias para un buen aliento por hasta 12 horas.

El mal aliento es causado por la acumulación de bacterias en la boca y puede ser una fuente importante de mal olor debido a la liberación de compuestos volátiles de azufre, que tienen un olor desagradable. (Gobierno de México)

“La celebración de 15 de Septiembre No sólo es un momento para conectar con la historia, la familia y la cultura, sino también una oportunidad para priorizar la salud bucal y la confianza private. Con pequeños ajustes y eligiendo productos especializados como el enjuague bucal TheraBreath, podemos afrontar el desafío de mal aliento además de celebrar el 15 de septiembre con sabor y aliento fresco”, destacó el physician Rincón.

Leave a Reply