Comida típica, diversidad de productos y servicios municipales atrajeron visitantes a la feria de Puerto Hondo | Comunidad | Guayaquil

La oferta de platos típicos, como fritada, pollo seco y caldo de manguera, además de la exhibición de indumentaria de bajo costo y el acercamiento de los servicios municipales a la comunidad, calificaron la segunda feria ciudadana municipal, que esta vez se organizó en Puerto Profundo.

Este domingo, la sede de esta segunda feria fue el recinto ubicado en el km 17,5 del camino a la Costa. Una de las calles del sector se volvió peatonal para albergar las carpas donde se ubicaron unos 200 empresarios, cuatro entidades municipales y también un escenario que realizó presentaciones artísticas.

Por un pasillo circularon a pie decenas de visitantes para observar y conocer las ofertas de los comerciantes y los servicios de las entidades municipales. Entre los comerciantes también se exhibieron joyas, electrodomésticos, parlantes, bolsos, zapatos y vitaminas.

Pasado el mediodía, la vicealcaldesa de la ciudad, Blanca López, visitó varios de los stands instalados en la feria y compartió con los empresarios.

Destacó que este encuentro es parte de una ordenanza que busca organizar a los comerciantes cuentapropistas en un espacio limpio, seguro y de manera organizada.

Además, el vicealcalde dijo que una vez concluido el traslado del área recreativa del Parque Samanes se espera organizar otra feria en ese lugar.

Expectativa de vendedores informales en Guayaquil ante regularización prevista por el Municipio mediante ordenanza

Este domingo se realizó segunda feria ciudadana en Puerto Hondo. Foto de : El Universo

Roberto Vásquez, vecino de Kennedy, acudió a la feria aprovechando que estaba visitando a su madre, quien vive en la vía a la costa. Previamente, se tomó unos minutos para conocer la oferta de la feria.

Escuchó varias ofertas de distintos artículos y posteriormente decidió comprar aguanieve para refrescarse del calor sofocante de esta mañana.

“Creo que la feria es buena. Parece bastante seguro”, dijo el hombre, que luego planeaba comprar comida para compartir con su familia en la casa de su madre.

En la feria también estuvieron presentes delegados de la Dirección de Bienestar Animal, Empresa de Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE), Registro Civil y Segura EP.

Varios ciudadanos aprovecharon la instalación de delegados de estas entidades para utilizar los servicios y conocer los programas vigentes.

Danilo Cruz, ciudadano residente en Puerto Hondo, renovó su documento de identidad en la oficina del Registro Civil municipal, ya que de lunes a viernes se le dificulta pedir permiso en su trabajo.

“Lamentablemente me lo acababan de robar (mi DNI) la semana pasada. Me enteré por las redes sociales y me pareció excelente que brinden este servicio”, afirmó el usuario.

En La Aurora sigue aumentando la oferta de plazas comerciales y los vecinos acortan distancias para utilizar los servicios

El Registro Civil municipal estaba en disposición de obtener una cédula de identidad. Foto de : El Universo

Además, se interesó por la oferta de productos naturales y los beneficios de descuentos que se exhibían en el stand de un comerciante.

Entre los vendedores por cuenta propia se encontraba Raquel Campoverde, quien aparece habitualmente en la vía pública de la zona de Las Esclusas, en el sur.

El comerciante consideró positivo que la ciudadanía conozca sus productos y pueda estar ofreciendo su oferta en un espacio ordenado. ella ascendió bermudasblusas y batas para niñas, dos por $5.

“Estamos calmados. Vine a ver cómo es el movimiento”, destacó la mujer, quien estuvo acompañada de dos hermanas que también eran comerciantes.

La asistencia de gente a la feria, que se prolongó hasta esta tarde, también fue aprovechada por establecimientos comerciales y puestos de comida que ofrecieron platos y bebidas a los visitantes.

En semanas anteriores, el ayuntamiento organizó otra feria ciudadana con comerciantes autónomos en el parque Forestal. Durante las fiestas de julio también se les dio espacio en una actividad realizada en la Av. 9 de octubre. (I)

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: