Cinco acusados ​​niegan la venta de comida gratuita para colectivos desfavorecidos en una ONG de Alicante

Cinco acusados ​​niegan la venta de comida gratuita para colectivos desfavorecidos en una ONG de Alicante

Cinco acusados ​​niegan la venta de comida gratuita para colectivos desfavorecidos en una ONG de AlicanteÁLEX DOMÍNGUEZ

Cinco acusados ​​que alguna vez formaron parte del ONG Plaes Asistencial en Alicante, entre ellos su expresidente, se han declarado inocentes este martes de un fraude de casi 120.000 euros que la Fiscalía los acusa de la presunta venta ilegal de lotes de alimentos que recibían gratuitamente para distribuir entre personas desfavorecidas de la provincia. Los acusados, que están siendo juzgados en la Sección Tercera de la Audiencia de Alicante, se enfrentan a peticiones de penas de entre 27 meses y cuatro años de prisión por la Fiscalía y la Fiscalía del Estado, quienes también los acusan de falsificar documentos para simular más beneficiarios y recibir más alimentos.

Los imputados fueron detenidos por la Policía en 2019 tras la denuncia interpuesta por la Subdelegación del Gobierno Como resultado de la detección de irregularidades, la unidad de management del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), del Ministerio de Agricultura y responsable del programa de distribución de alimentos a personas desfavorecidas.

El acusado, que fue presidente de la ONG, ha negado haber vendido entre 2018 y 2019 lotes de alimentos que recibía de Cruz Roja y de Banco de comida y sólo ha admitido, interrogado por el fiscal, que el private que colaboró ​​voluntariamente en el reparto de los lotes no A veces fue “recompensado” con alimentos donados a la ONG por empresas privadas.

La ONG tenía locales en Alicante, Mutxamel, Elche y Torrevieja y tuve algunos 1.100 beneficiarios de comida free of charge destinado a personas desfavorecidas. El acusado ha negado haber incluido a familias de otras asociaciones en la lista de beneficiarios para recibir más alimentos.

Beneficiarios duplicados

Por otro lado, la demandada ha reconocido que podría haber beneficiarios duplicados en las listas pero lo ha atribuido a que el procesamiento del reparto no estaba inicialmente informatizado. Ha indicado que cada beneficiario firmó el formulario cuando se entregó la comida y ha negado que se falsificaran registros y que se vendieran los artículos. lotes a precios entre dos y cinco euros.

Asimismo, explicó que recibieron dinero de los socios y que cada dos meses realizaban rifas de lotes de alimentos y vendían boletos para la rifa con el fin de recaudar fondos para los gastos de luz, agua y trabajadores de la ONG. A principios de 2018, este acusado afirma que fue a italia y delegó la coordinación de la ONG en su madre y una sobrina, también procesadas.

El principal demandado niega las irregularidades y atribuye la denuncia a una confusión en el cálculo de los lotes repartidos.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: