Posted on Leave a comment

La comida rápida que nació en Lima y hoy sus hamburguesas son las favoritas en la India: la historia de Bembos | EVAT | Respuestas

Bembos es una de las hamburgueserías peruanas más populares del país y del mundo. Foto de : composición LR/Bembos Plaza Norte

A través de los años, Bembos se ha convertido en una de las marcas de Comida rápida el más standard de Perú. Actualmente, la empresa peruana cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el mercado. La creación de la franquicia de comida rápida se produjo en un momento en el que el país atravesaba una de sus peores disaster sociales, pero logró superarla con éxito y hoy tiene presencia incluso en India. Con amplia presencia en Lima y con más de 55 locales en provincias, a la fecha es líder en el sector de hamburguesas a nivel nacional.

A pesar del ingreso de Burger King al mercado peruano en 1994, seguido de McDonald’s dos años después, ninguno de ellos ha logrado dominar el sector de la comida rápida desde entonces. Pero, ¿cómo ha mantenido Bembos su posición de liderazgo en la industria de las hamburguesas? Aquí te presentamos tu historia.

La historia de Bembos.

El 11 de junio de 1988, dos amigos, Carlos Camino y Mirko Cermark, tomaron la decisión de alquilar un native en el centro de Miraflores, específicamente en el cruce de la Avenida Benavides y la Avenida Larco, con el fin de poner en marcha Bembos, un negocio de alimentos dedicado a la preparación de hamburguesas al carbón. La mezcla de sus sabores y la preferencia de los consumidores peruanos los llevó a abrir su segundo establecimiento en San Isidro en 1990.

A finales de los 80 la única marca que operaba en ese sector period Océano Azul. La principal causa de la falta de competencia en el mercado fue que, en aquella época, el público peruano no tenía la costumbre de consumir este tipo de alimentos a pesar de que algunos restaurantes lo ofrecían en sus menús. Además, las grandes cadenas internacionales aún no habían llegado.

Por lo tanto, cuando McDonald’s y Burger King se establecieron en el país, Bembos ya había consolidado su posición. Esta competencia tuvo un impacto positivo al impulsarlos a ser más innovadores. Un ejemplo de ello fue la introducción de su servicio de entrega a domicilio en el año 2000, lo que los convirtió en pioneros en esta iniciativa. De esta forma lograron mantener su liderazgo en el mercado.

Bembos se ha convertido en una de las marcas peruanas más populares a nivel internacional. Foto: composición LR/n’Stands/Bembos

En 2011, la historia de Bembos sufrió un cambio significativo cuando se incorporó al grupo Intercorp. La cadena de comida rápida fue adquirida por una suma de 40 millones de soles. “La incorporación del Grupo Interbank permitirá a Bembos acelerar su crecimiento, aprovechando las sinergias que generará con las demás empresas del grupo”, afirmó en aquel momento el grupo empresarial.

¿Cuál es el secreto de la hamburguesa Bembos?

Después de una extensa serie de pruebas y catas, según la internet oficial de Bembos, descubrieron que las tres características esenciales que debía tener su hamburguesa eran las siguientes: carne de vacuno de alta calidad (desde bovinos hasta 3 años), un sabor atractivo que complacería al “paladar peruano exigente” y la cocina al carbón.

Una vez que el producto recibió la aprobación, se dieron cuenta de las muchas combinaciones posibles que podían crear. Así surgieron las primeras hamburguesas especiales, que hoy forman parte de la “colección” de Bembos, como “la francesa”, con champiñones y queso, o “la hawaiana” con piña, jamón y queso, entre muchas otras combinaciones. . que desde hace más de tres décadas se ofrecen al público de Bembos para satisfacer todos los gustos.

Posted on Leave a comment

Así es el bar de Barcelona donde todo cuesta 1 euro: desde cerveza hasta hamburguesas

En esta ilustración se ven monedas de un euro tomadas el 9 de noviembre de 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

El precio de la vida se vuelve más caro. Parece que la inflación se está instalando en todos los niveles. El alquiler, la comida, el ocio, la cultura… todo cada vez es más caro. Sin embargo, la calle Aribau de Barcelona aún conserva un pequeño rincón quien evita todo esto. Y ni la pandemia, ni la disaster económica, ni el paso de los años han conseguido elevar los precios de Toda la barra a 1€, el lugar que cada dia sorprende a decenas de personas con el monto last de su cuenta.

En plena zona central de la ciudad y con una estética que se aleja del Noticias actuales, Esta taberna hace eco entre los bares más populares de Barcelona. Y es que Hasta 1€ Se caracteriza por mantener la esencia de bar de barrio para toda la vida. Y la verdad es que no es muy grande, es más bien estrecha, pero su barra es ancha. Conversaciones entre grupos de amigos y entre clientes y camareros marcan el escenario. Así, tal es la experiencia en este comedor, que durante los fines de semana, cuando para pedir una ronda es necesario meter el codo entre el resto de clientes, hay que hacer cola en la puerta antes de entrar. “Es un bar tradicional. La única diferencia es que tenemos un precio fijo para todo”, señaló el propietario del establecimiento, Josep Serral, en una entrevista con El Periódico de Barcelona.

Quizás te interese: Los diez restaurantes más populares de Barcelona donde comer muy bien por menos de 25 euros

En su entrevista con El Periódico de Barcelona, Serral comentó que en su casa comieron siete familias diferentes. No tienen trato de favor, ni inventan reglas, ni desprecian la calidad en sus productos. También ofrecen la pago con tarjeta a todos tus clientes. De esta manera, el hotelero aseguró que el secreto está en controlar mucho los costos.

Sin embargo, el horario de atención al público también es una de las claves del éxito, ya que este pequeño comedor pasa muchas horas más abierto que cerrado. Actualmente, su horario es de 7:30 am a 2:00 am de lunes a jueves; los viernes de 7:30 am a 3:00 am; de 10:00 am a 3:00 am los sábados y de 10:00 am a 2:00 am los domingos. De esta forma, hora a hora y euro a euro, consiguen hacer cuentas a last de mes.

Le puede interesar: El bar de Barcelona de más de 200 años donde Hemingway y Picasso brindaron con ajenjo y Rosalía y Rauw Alejandro grabaron un videoclip

A la hora del desayuno, los trabajadores locales vienen a tomar su café y su merienda. Cuando llega el momento de comer, el boquillas y triunfan las hamburguesas. Luego, pasadas las 5 de la tarde, comienza a tener demanda el producto más vendido: la cerveza. Y por la noche, las luces se encienden y los tiros y los cigarros comienzan a escucharse entre las exigencias de los clientes.

De esta forma, no existe un único perfil de cliente en este bar. Por un lado, hay jóvenes que buscan consumir a bajo precio. Pero también hay quienes trabajan en los establecimientos más cercanos y turistas que se sorprenden con el cartel del establecimiento. Además, también existen los influencers o tiktokers quienes exponen en sus redes sociales su experiencia en El bar más barato de Barcelona..

Posted on Leave a comment

8 hamburguesas imperdibles en CABA

  • Direcciones: Av. Santa Fe 1430, Recoleta/Doblas 857, Caballito/Gurruchaga 1450, Palermo y otras sucursales.

Tribu

Este restaurante de estilo boho-chic presenta una propuesta artesanal con toques gourmand y opciones para todo el día. La hamburguesa vegetariana de este lugar tiene un medallón energético, elaborada con lentejas, garbanzos, harina de garbanzos, ajo, perejil, cilantro y hojas de menta. Se asa con un poco de grasa hasta generar una corteza muy crujiente. Se presenta sobre pan de papa casero, con tomate, lechuga y salsa tártara casera (a base de mayonesa, alcaparras, pepinillos y cebolla morada), acompañado de papas fritas caseras.

  • Dirección: Juan Díaz de Solís 2794, Martínez (en Paraná y el río).

Tribu Restaurante.jpg

Tribu

Bar Desarmadero y Sesión Desarmadero

Son las cervecerías más exitosas de la ciudad de Buenos Aires, visitadas por sommeliers profesionales y bebedores aficionados. Entre sus opciones de comida callejera, se encuentran sándwiches y hamburguesas que tientan a todos por igual. Su Veggie Burger está hecha con un medallón de lentejas, queso cheddar, rúcula, tomates asados ​​y cebolla crujiente. Se sirve sobre pan de patatas, untado con mayonesa de zanahoria asada. Ambas localidades cuentan con más de 41 grifos, donde rotan cervezas selectas de prestigiosos productores artesanales.

  • Dirección: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.

Mudra

Este espacio dedicado a la cocina vegetal ofrece platos con impronta cosmopolita y cuenta con una sección especial de road meals, donde se exponen originales hamburguesas artesanales. Uno de los más sugeridos tiene un medallón elaborado con portobellos, frijoles, cebolla, ajo y semillas de chía. Se complementa con queso cheddar de anacardo ahumado, pepinos encurtidos, lechuga y tomate. Llega a la mesa en un panecillo brioche casero acompañado de patatas al horno. También existe la opción sin gluten.

  • Dirección: Av. Córdoba 3942, Palermo / Paraguay 831 Retiro / Av. de Los Lagos 7010, Nordelta.

Mudrá – Burger Energy.jpg

Buller

Para acompañar su amplia selección de estilos artesanales, sidra patagónica, vinos y cócteles clásicos, esta icónica cervecería de Recoleta tiene en su carta una completa hamburguesa vegetariana. Lo preparan con un medallón a base de legumbres y quinua, y le añaden provoleta asada, cebolla caramelizada, huevo grillado y rúcula fresca. Se sirve sobre pan artesanal, junto con una ración de patatas fritas.

  • Direcciones: Junín 1747, Recoleta.

Estación de parrilla Bruce

Un bar-restaurante con impronta norteamericana e inspirado en el lejano oeste, donde no faltan sabrosos platos con proteínas de origen vegetal. Los amantes de las hamburguesas vegetarianas no pueden dejar de probar la Central Park, una opción clásica y bien ejecutada, que combina un medallón a base de guisantes y lentejas, champiñones, queso, cebolla confitada, tomate y rúcula, servido en un pan artesanal. Para acompañar, podrás elegir entre papas fritas, patatas al horno o una ensalada fresca. Como maridaje, se ofrecen cervezas de la casa, cócteles de autor y una amplia variedad de vinos.

  • Dirección: Martín Fierro 3246, Parque Leloir / Mayor Irusta 2921, Bella Vista.

Buller.JPG

Membership de cerveza

La carta de este reconocido bar presenta platos aptos para todo tipo de paladares, que pueden maridarse con una cuidada selección de cervezas de importantes microproductoras y cócteles clásicos o de autor. Para el público vegano, una opción que no falla es la hamburguesa Not Membership 100% Vegana, que lleva como base un doble medallón de NotCo, lechuga fresca, jugoso tomate, queso vegano, cebolla crujiente y un alioli de pimiento morrón, elaborada con NotMayo. . Se sirve sobre un pan vegano elaborado en el native y se acompaña con una ración de papas fritas triple cocción, muy crujientes por fuera y suaves por dentro.

  • Direcciones: Pres. Roberto M. Ortiz 1871, Recoleta / Av. 60, Caballo / Av. Márquez y Av. Fleming (acceso por portón frente a la rotonda), Hipódromo de San Isidro.

El Galpón de Tacuara

Dirigido por el maestro cervecero Gabriel Furnari, aquí se prueban estilos de cerveza originales. Su propuesta de cocina incluye 11 variedades de hamburguesas simples, dobles o triples, con posibilidad de pedirlas en versión vegetariana o vegana. Vale la pena optar por el Japo, con medallón de verduras, queso provolone, mayonesa de wasabi, lechuga y salsa teriyaki; o el Double Butter Wisconsin, con doble medallón vegetal, doble cheddar, reducción de cebolla en cerveza Porter y mantequilla especiada. Ambos van acompañados de papas rústicas.

  • Direcciones: Honduras 5560, Palermo / Av. Juramento 2781, Belgrano/Av. Francisco Beiró 3410, Villa Devoto / Gral. Arias 710, San Fernando.

El Galpón de Tacuara.jpg

El Galpón de Tacuara

¿Cómo es la transición a una dieta sin carne?

Ser vegetariano No es simplemente un tipo de alimento. Se trata de un Estilo de vida que requiere un cierto Motivación: ambiental, animal, private., and so forth. Por eso, es importante preguntarse si es el momento adecuado para dar el gran paso y saber todo lo que ello implica. En este sentido, el asesoramiento de un profesional capacitado es clave.

Cerca de 1 de octubreInexperienced Meals Makers consultó a la Nutricionista Ailín Gilardo sobre cómo transición a una dieta sin carneprincipal desafíos que enfrentan sus pacientes y qué alimentos son claves para llevar este Estilo de vida.

Dieta vegetariana.jpg

El graduado gilardo explica que un gran número de sus pacientes hacen este cambio en su dieta para ser más Amigable con el medio ambiente. Es de público conocimiento que el industria ganadera es una de las principales causas de contaminación en este momento. Esta búsqueda de preservar el medio ambiente y ser más amigable con la diversidad de especiestambién se extiende a otros aspectos de la vida no relacionados con la alimentación, como, por ejemplo, utilizar únicamente productos de cosmética pure y libres de crueldad animal, o evitar comprar ropa o calzado que contenga materials de origen animal.

“La clave está en consultar con un profesional, informar y alentar descubre este estilo de vida. Además, es imprescindible realizar management S a través de análisis de sangre, para ver si es necesario suplementar ciertos nutrientes y vitaminas, y evitar que esto tenga consecuencias negativas para el organismo”, afirma la nutricionista.

vegetariano

Alimentos esenciales en una dieta vegetariana

Los principales e inevitables aliados en cualquier dieta vegetariana son:

– legumbres

– Semillas

– Verduras

– frutas

– Aceites de calidad

– Nueces

– Cereales integrales

Son alimentos que aportan hierro, calcio y vitaminas necesarios para el organismo, y son requeridos por quienes siguen este tipo de dieta. También es basic saber que actualmente existe una gran variedad de alimentos vegetarianos como tofuél seitán y el soja texturizada. “Siempre recomiendo innovar, buscar nuevas recetas y preparaciones, anímate a probar cosas nuevas. Con el legumbresPor ejemplo, como el lentejas y garbanzos“Se pueden cocinar hamburguesas caseras, que son mucho más saludables que las ultraprocesadas que se compran ya hechas”, afirma el especialista.

ensalada de verduras vegetariana vegana.jpg

Foto: Pixabay

Beneficios de llevar una dieta vegetariana

– Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, mejorando la calidad de la ingesta

– Reducir los lípidos en sangre, la insulina y la glucemia.

– Prevenir enfermedades cardiovasculares

– Reducir el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer relacionados con el consumo excesivo de carne y el bajo consumo de frutas y verduras

En conclusión, El camino hacia el vegetarianismo es largo. y debe hacerse en conciencia para mantener una buena salud mientras se hace la transición. Es un cambio importante no sólo en términos de hábitos alimenticiospero es un cambio cultural completo, una nueva forma de interactuar con la naturaleza y con el propio cuerpo. Sin embargo, parece que el cambio es positivo porque cada vez son más las personas que se animan a probar y decidir comprometerse por completo con esta dieta.

Posted on Leave a comment

Las hamburguesas de ‘basura’ de pescado que alimentan a much de escuelas y hospitales

En 2022 Los españoles tiraron más de 1,17 millones toneladas de alimentos y cada hogar desperdiciaba una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta cifra, aunque escandalosa, es el más bajo en los últimos 6 años. Sin embargo, con ese volumen desperdiciado podría alimentar a más de un millón de familiasya que, si tenemos en cuenta la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, un hogar español medio devour anualmente 1.031 kilos de comida.

(Usando recetas de los mejores cooks de España)

Para combatir este desperdicio nació el proyecto Pez conocidoel resultado de la unión entre el famoso chef ángel león (Restaurante Aponiente, 3 estrellas Michelin), Grupo Compass España y Grupo Nueva Pescanova. Se trata de “una iniciativa de sostenibilidad e innovación gastronómica”, tal y como describe la organización, “que busca alcanzar el utilización del 100% de las capturas pesqueras“.

Con motivo del Semana Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de AlimentosPezconocidos distribuidos este jueves 100.000 hamburguesas elaborado con especies de pescados poco consumidos hoy en día y cocinado siguiendo la receta de Ángel León, conocido como ‘El Chef del Mar’. Lo ha hecho en las vallas 1.000 residencias, colegios, hospitales y empresas donde Compass Group España ofrece diariamente su servicio de restauración.


‘Pezconocidos’ visita la Residencia Ballesol Parque Almansa.

Gracias a este tipo de hamburguesas se han podido aprovechar alrededor de “30 toneladas de pesca”, según han manifestado en un comunicado. Las especies que se han utilizado para ello han sido la gallineta nórdica, la palometa y el estornino pinto. A pesar de su alto valor nutricional, en algunos casos no se comercializan ampliamente y, por tanto, no son accesibles al público en basic.

Pzconocidos suele actuar días especiales en sus comedores para concienciar a los comensales sobre la importancia de aprovechar al máximo los recursos extraídos del mar. Habitualmente se celebran en los espacios donde opera el Grupo, pero en esta ocasión también han llegado a centros de mayores y comedores escolares como el Residencia Ballesol Parque Almansa y el Escuela decroly.

(3 recetas originales con sobras para preparar la cena en poco tiempo)



‘Pezconocidos’ en el colegio Decroly de Madrid.

Durante la jornada, Ángel León quiso decir unas palabras sobre el proyecto Pezconocidos. “Tres cuartas partes de este planeta son agua; lLa despensa marina es la gran desconocida, ¡hay de todo por hacer y por descubrir…! En este contexto tenemos que tomar conciencia para encontrar fórmulas que nos permitan aprovechar al máximo las proteínas que nos ofrece el mar”, afirmó el chef.

(El chef que presume de cocinar con sobras)

Aprovechar todo lo que genera el mar es una de las cruzadas de mi vida y la razón por la que me convertí en chef. En Aponiente ofrecemos la posibilidad de conocer y apreciar toda la riqueza que nos ofrecen nuestros océanos, pero Gracias a este proyecto podré llevar esa filosofía de consumo a las mesas de muchas personas.“, agregó. Pezconocidos celebró su primera jornada el pasado 8 de junio En ocasión de Día Internacional de los Océanos y desde entonces ya se han preparado 130.000 hamburguesas que han sido distribuidos en los centros donde opera Compass Group.

Posted on Leave a comment

Energy hamburguesa con arroz yamaní y lentejas

INGREDIENTES

(rinde de 8 a ten hamburguesas)

  • 30 gramos. champiñones de pino secos
  • 5 tomates secos hidratados
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de chía o lino
  • 2 taza de lentejas
  • 1 tazas de arroz yamaní
  • 1 cucharada. mostaza
  • 1 cucharada. pimentón ahumado
  • 1 cucharadita curry amarillo
  • 1 cucharadita pimienta negra
  • 1 cdita. de sal marina
  • 4 cucharadas almidón de yuca
  • Aceite de oliva, C/N
  • queso cheddar vegano

PROCEDIMIENTO

  1. Hidratar las setas y los tomates.
  2. Picar los champiñones, las nueces, la cebolla y el ajo.
  3. Dorar la cebolla. Retire la mitad y agregue el ajo y las semillas. Continúe cocinando durante 3 minutos.
  4. Apagar el fuego y agregar la cebada, los tomates escurridos, los frijoles, la mostaza y los condimentos. Procesar hasta formar una pasta.
  5. Coloca la pasta en un bol, añade las setas, la cebolla, la fécula y un chorrito de aceite. Amasar durante unos minutos. Ajustar sabores.
  6. Dividir la masa en 8 o 10 bolitas y formar las hamburguesas.
  7. Cocina los medallones en una sartén o grill durante 3 minutos por lado.

*BEBE VEGANO*

Ingredientes

  • 1 remolacha grande
  • 1 cdita. de pimentón ahumado
  • Sal marina y aceite de oliva, según sea necesario.

Procedimiento

  1. Cortar la remolacha en rodajas gruesas.
  2. Pasar a una sartén, añadir una pizca de pimentón ahumado y otra pizca de sal.
  3. Cocine a fuego lento, con un chorrito de aceite, durante 10 minutos.
  4. Luego añade otro chorrito de aceite y voltea. Cocine 10 minutos más.

*PATATAS SÚPER CRUJIENTES Y RICAS*

Ingredientes

  • 3 patatas medianas
  • 1 cabeza de ajo
  • 1 ramita de romero
  • 1 cucharada. mostaza de Dijon
  • Jugo de ½ limón
  • Sal, pimienta y pimentón ahumado, C/N
  • Cebolla verde y/o perejil, 1 puñado

Procedimiento

  1. Cocer la cabeza de ajos al horno envuelta con papel vegetal y un poco de aceite, el romero, una pizca de sal y una pizca de pimienta.
  2. Luego, haz el puré con el ajo y agrega 1 cucharadita. de pimentón ahumado, zumo de limón, mostaza, sal, pimienta y un buen chorro de aceite. Mezclar.
  3. Limpiar las patatas, cortarlas en cuadritos irregulares, pasarlas por agua fría y quitarles el almidón.
  4. Secarlas y cocerlas en horno fuerte con un chorrito de aceite.
  5. Mezclar las patatas calientes con la crema de ajo y decorar con las verduras.

*VEGANO*

Ingredientes

  • 150 ml de aquafaba (líquido que viene en el tarro de garbanzos cocidos)
  • 300 ml de aceite de girasol o de oliva
  • 2 pizcas de sal negra
  • 1 diente de ajo, picado
  • Jugo de 1/2 limón

Opcional:

  • 1 pizca de goma xantana y/o mostaza

Procedimiento

Poner la aquafaba y el aceite en el recipiente de una batidora de mano y procesar a potencia mínima, SIN mover hacia arriba y hacia abajo, hasta obtener una crema blanca espesa en el fondo.

Luego, agrega el resto de los ingredientes y procesa hasta obtener una masa homogénea.

*ENSAMBLAJE DE LA PLACA*

  • Pan de hamburguesa de masa madre
  • Cebolla morada + azúcar orgánica
  • Tomates cherry + azúcar orgánico
  • Espárragos + vinagre balsámico espeso
  • Lechuga o rúcula
  • Coles
  • Salsa de tomate
Posted on Leave a comment

Las cuatro mejores hamburgueserías de España llegan a Zentral Burger de Zaragoza

Él rabia de hamburguesa No tiene límite en España. Estas delicias de carne picada, servidas entre panes, hace tiempo que dejaron de ser consideradas comida chatarra y pasaron a la categoría de plato ‘gourmand’. Coincidiendo con las Fiestas del Pilar, Zentral Burger trae al Mercado Central de Zaragoza las propuestas de las cuatro mejores hamburgueserías del país. Del 28 de septiembre al 15 de octubre, el espacio gastronómico de este edificio modernista contará con la presencia de la famosa marca de restaurantes valencianos Jenkin’slas ‘smash burgers’ de los alicantinos Paraguasel restaurante de hamburguesas Mofflets del youtuber ‘Joe Burger Problem’ y las propuestas de los madrileños BDP aplastar.

Aunque la oferta se centra en las hamburguesas, también podrás degusta otros platos tanto del Rombo Zentral del mercado y en la terraza exterior, situada junto a la entrada principal del edificio. Además, los pedidos se podrán atender a domicilio a través de Uber Stay o recogerlos, ya que el espacio cuenta con servicio ‘take away’ para evitar esperas. Estas son las hamburguesas que ya se pueden disfrutar estos días en Zentral Burger. Todos tienen un precio fijo de 12 euros.

Hamburguesa Stomach-P de Jenkin

Jenkin’s llega a Zaragoza la hamburguesa más vendida y mejor valorada de 2023, que además fue galardonada con el Primer Premio a la Mejor Hamburguesa de España en Alicante, Madrid, Sevilla, Málaga y Zaragoza. Es sobre Hamburguesa Stomach-P (12 euros) hecho con carne Angus negro, Tocino graso ahumado en madera de manzano, glaseado con Bourbon, yema de huevo curada con kimchi, mayonesa de mantequilla de maní, queso cheddar americano y maní crujiente.

Además, también podrás degustar el alitas populares a la parrilla (8 euros) de pollo campero XL cocido a baja temperatura y acabado en horno de leña Josper. O optar por combinar ambos con un ‘pack’ de hamburguesa y 2 alitas por (15 euros).

BDP Smash hamburguesas

BDP Smash proceden de Coslada y son especialistas en hamburguesas de carne madura que Ganó el primer enfrentamiento de hamburguesas.

– La Manica. (12 euros). Hamburguesa doble de 100 gramos de vaca Ávila de ganadería propia, Cheddar americano, mermelada de Bacon y salsa de chili fermentada (Gochujang).

El BDP Smash también trae su croquetas de carrilleras Ternera al Pedro Ximénez con verduras (6 euros).

La hamburguesa paraguas

el equipo de Paraguas ha viajado a Zaragoza con tres propuestas. Una de ellas, como no podía ser menos, es su hamburguesa ‘smash’ con la que han recorrido todo el país y conquistado corazones:

Trufa V2. (12 euros) Una doble ‘smash burger’, con queso Havarti, trocitos de bacon, cebolla caramelizada y mayonesa de trufa.

Además, podrás degustar, 4 tequeños rellenos de queso caribeño envuelto en masa de harina de trigo acompañado de salsa T (6,40 euros) y los veganos pueden degustar 2 tacos de picada y condimentada ‘más allá de la carne’‘con crema de judías rojas, guacamole y cebolla morada (4,90 euros)

La hamburguesa de Moflete, de Cuenca

Moffletsla primera hamburguesería del famoso youtuber Joe Burger Problem llega a Zaragoza directamente desde Cuenca. Llega a Zaragoza con dos propuestas por 12 euros:

-Ryan Motais: elaborado con carne Dry Aged, queso cheddar ahumado, salsa valenciana, cebolla caramelizada y mermelada de tocino.

. avalancha. Con carne Dry Aged, queso cheddar ahumado, salsa para hamburguesas, salsa de manzana, piedras de tocino y trocitos de Doritos.

Cómo llegar a Zentral Burger en el Mercado Central de Zaragoza

Puedes llegar al Mercado Central de Zaragoza, donde se celebra Zentral Burger, en autobús con líneas 28, 33, 24, 36 y 42. Además, el Tranvía tendrá parada en César Augusto y Plaza del Pilar. Al Mercado Central se accede por la puerta de la Avenida César Augusto donde se encuentra la terraza.

Posted on Leave a comment

nuestro veredicto sobre las famosas hamburguesas del ‘youtuber’


(Aeronews): La fiebre MrBeast Burger, creada por el famoso YouTuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, llegó al Perú generando gran expectativa entre los amantes de la comida rápida. Con la promesa de un sabor atrevido y porciones generosas, decidimos probar estas hamburguesas para dar nuestro veredicto sobre si están a la altura de las altas expectativas.

El menú de MrBeast Burger:

El menú de MrBeast Burger ofrece una variedad de hamburguesas y acompañamientos, cada uno con su propia combinación de ingredientes y sabores únicos. Entre las opciones más destacables se encuentran:

  1. Hamburguesa estilo bestia: Una hamburguesa doble con doble queso, mayonesa Estilo Bestia, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos y ketchup. Esta es la versión clásica y favorita de MrBeast.
  2. Hamburguesa estilo Chris: Una opción para los amantes del tocino, con doble hamburguesa, doble queso, mayonesa Chris Model, tocino, lechuga, tomate, cebolla, pepinillos y ketchup.
  3. Hamburguesa estilo Chandler: Una hamburguesa doble con doble queso, mayonesa estilo Chandler, champiñones salteados, cebolla caramelizada, lechuga, tomate y ketchup.
  4. Hamburguesa aplastada de pepitas: Una hamburguesa elaborada con nuggets de pollo, doble queso, mayonesa, ketchup y mostaza.
  5. Papas fritas estilo bestia: Papas fritas cubiertas con mayonesa Beast Model, queso cheddar y tocino.

Nuestro veredicto:

Después de probar varias opciones del menú de MrBeast Burger, quedó claro que estas hamburguesas destacan por su atrevido sabor y generosidad de ingredientes. Las hamburguesas dobles ofrecen una experiencia carnosa y satisfactoria, y la combinación de sabores en cada estilo de hamburguesa es única y deliciosa.

Las papas fritas estilo Bestia, cubiertas con queso cheddar derretido y tocino crujiente, también merecen una mención especial por su delicioso sabor.

En basic, MrBeast Burger ofrece una experiencia de comida rápida con un toque distintivo que la distingue de otras opciones del mercado. Sin embargo, es importante señalar que estas hamburguesas llenan y pueden ser una opción más adecuada para quienes tienen un apetito saludable.

La llegada de MrBeast Burger al Perú ha sido bien recibida por los amantes de la comida rápida, y parece que esta franquicia llegó para quedarse y competir en el mercado native de hamburguesas. Si buscas una experiencia gastronómica única y sabrosa, definitivamente vale la pena probar estas hamburguesas con un toque de fama de YouTube.

Fuente: El Comercio.

Posted on Leave a comment

A los chimpancés también les encantan las hamburguesas con queso

Hay un vídeo en Web de un mono cocinando. Sí, como un vaquero en el desierto o un aprendiz de los Boy Scouts (están en Estados Unidos). Aparece frente al fuego. Utilice algunos palos de apoyo. Él maneja una sartén. Está asando unos malvaviscos…

Click on para agrandar

Una alternativa.

También preparó el fuego (como aparentemente se ve en el video). Sabe usar el encendedor y las cerillas. Ha transportado los utensilios necesarios para el picnic en una mochila roja que lleva a cuestas en su poderoso lomo de primate selvático. Cuando termina de comer, apaga las brasas con una botella de agua.

Parece el comienzo de una precuela de Planeta de los simios. Pero hay una trampa: el mono es un bonobo, un tipo de chimpancé de hábitos muy libres y bastante hippies, uno de nuestros parientes más cercanos e inteligentes.

Su nombre es Kanzi y lo acompaña su cuidador. Ha sido entrenado para comprender nuestro lenguaje y hábitos. De hecho, se le considera el simio más inteligente que hemos conocido.

El Einstein de los monos

Separados de la naturaleza desde la cuna, el hombre ha sido su reflejo. Ninguno de estos animales -en los experimentos que se llevaron a cabo durante décadas y que buscaban Enseñar nuestro idioma a los primates.– ha logrado tanto como Kanzi.

Probablemente sufre un trastorno de personalidad…

Sabe muchas palabras (dicen más de tres mil). entender inglésaunque no lo habla (los chimpancés carecen de nuestras cuerdas vocales, y lo mejor que han podido hacer es articular ‘mamá’ y ‘taza’).

Kanzi comprende el sujeto y las formas verbales. Responde con la lengua de signos que aprendió espontáneamente cuando period enano, mientras acompañaba a su madre adoptiva, Matata, en los experimentos diarios.

Matata, por cierto, period un mal estudiante.

Si le dices, frente a unos muñecos: “Kanzi, toma la serpiente y haz que muerda al perro…”, el animal lo ejecuta. Si le dices lo contrario (deja que el perro muerda a la serpiente), él responde igual y correctamente a la orden.

No importa que los filólogos discutan si esto es realmente un lenguaje o simplemente un espejismo. Si se comportan como animales justos o si realmente se meten con lo que consideramos más sagrado.

Entienden el sujeto y el verbo, saben que hay cambios importantes en la posición de las palabras, sobre todo si esos cambios les benefician.

No es extraño entonces que el bonobo sepa cocinar malvaviscos. Pero la imagen de un mono haciendo fuego como el primer gaucho todavía tiene eso intrigante, eso eso nos susurra que así empezó todo este lío…

¡Quiero mi hamburguesa!

Otro de estos monos ilustrados tuvo una vida curiosa. Su nombre period Chantek.un orangután también secuestrado, criado en una universidad para que aprendiera cosas nuestras en ese lejano planeta llamado Atlanta (EE.UU.).

Quedó tan enamorado de las hamburguesas de un restaurante de comida rápida que pidió conducir hasta el lugar para degustar ese manjar que no existe en su naturaleza salvaje vegetariana.

Antes de convertirse el peligro publico de esa universidad (de adulto es como Arnold Schwarzenegger con anfetaminas), le habían enseñado a pedir la hamburguesa con queso con carteles y hasta a pagar.

Si lo hizo mecánicamente o de forma totalmente consciente es una discusión que sólo interesa a los humanos. Otra de sus comidas favoritas period el helado de naranja con pistacho.

Las últimas ‘palabras’ que se registran de Chantek, detrás del cristal de la prisión (digamos zoológico) donde acabó, fueron dirigidas a la que había sido su cuidadora y confidente, la antropóloga Lyn Miles.

él lo hizo signo de ‘llave’. Mostró con sus manos el verbo ‘salir’, ‘abrir la puerta’.

Dijo “coche”. Ella dijo “secreto”. Dijo ‘duele’.

Pero nadie pasó la llave por ninguna rendija, ni escaparon por el camino. Thelma y Luisa dirigiéndome por el camino hacia esa hamburguesa llamada libertad. No hubo closing de película para Chantek, ni planeta de los simios. El planeta period humano y él tenía que dejar de serlo.

fue otra vez un mono sin lugar en el mundo. Continuó usando señas, pero cada vez menos. Chantek señaló al resto de orangutanes del zoológico que no sabían ‘hablar’ como él. Los llamó ‘perros naranjas’…

Seguramente sufrió algo en su personalidad.

Murió en ese zoológico de Atlanta, en 2017, a los cuarenta años, habiendo perdido el estatus de ‘persona naranja’ amante de la comida rápida.

El resto de los monos en esos experimentos también demostraron pasatiempos y cataclismos similares. A Nim Chimsky – del cual hay un triste y recomendable documental llamado El proyecto Nim– Me encantaba la comida chatarra y los refrescos.

Como a él también le gustaba morder, terminó encerrado en un rancho, esta vez solo, sufriendo lo indecible. Si hubiera tenido las cuerdas vocales adecuadas, ¿podría haber sido diferente? Los del rancho no entendían el lenguaje de señas.

El gorila Tamañoquien un día le hizo cosquillas al actor Robin Williams, pidió jugo de naranja para cenar.

Rico, rico, dijo.

¿La cocina nos hizo humanos?

Si aceptamos eso El idioma y la comida han sido decisivos. Para que seamos humanos hoy en día, es fácil deducir que jugamos un juego merciless con ellos. También es justo ver que en ese núcleo compartido quizás esté lo que siempre hemos buscado.

Ambos elementos han sido decisivos en nuestra evolución. Con el lenguaje hicimos de todo, absolutamente de todo (es imposible hacer un hacha de dos caras sin una breve explicación). Con la cocina cambiamos nuestra biología y nos autodomesticamos, perdimos los colmillos y otras ferocidades. Empezamos a contarnos el mundo junto al fuego, llamándolos ‘monos naranjas’…

Hay estudios que confirman que los chimpancés prefieren la comida cocinada. Entienden la transformación de los alimentos y, si se les enseña como Kanzi, espontáneamente intentan ponerse a trabajar (los simios tienen manos, como nosotros, y por eso pueden ‘hablar’ con señas y cocinar).

Los investigadores apuntan con estos resultados a aquella noche primordial y sin nombre, cuando el ancestro común ya period capaz de intuir el potencial del fuego, el fuego que nos cambió para siempre.

Compartimos con ellos el 98% del genoma y el gusto de cocinar (aunque no lo hagan en la selva). Sólo necesitamos saber por qué ellos son ellos y nosotros (hoy) somos nosotros, y por qué aquel orangután pedía con tanta insistencia la llave.

Posted on Leave a comment

Cerveceros de toda España se dan cita en Colmenar Viejo

Del 29 de septiembre al 1 de octubre se celebra la X Edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Colmenar Viejo, que reúne a cerveceros de toda España y diez stands de meals vans. Durante la feria también habrá actuaciones de música en vivo y actividades programadas para los más pequeños. El horario de feria es de 18:00 a 23:00 el viernes 29 de septiembre, Sábado de 11:00 a 23:00 horas y Domingo de 11:00 am a 7:00 pm y el lugar, el Recinto Ferial.

Los productores de cerveza llegan de toda España con sus novedades y diferentes tipos de elaboración, desde Segovia, Burgos, Murcia y Valladolid, además de productores locales de Madrid (Leganés, Villalba, Burtarviejo, Villanueva de la Cañada y Colmenar Viejo). Y para aquellos que busquen una alternativa a la cerveza, algunos meals vans también tendrán otras opciones de refrescos o vermú.

Oferta de productos alimenticios.

La gama de productos alimentarios a la venta abarca desde los clásicos perritos calientes, hamburguesas, arroz, sándwiches o salchichas, hasta alternativas más exóticas como el hummus o la comida mexicana y libanesa. También habrá dulces como helados y gofres y, por primera vez, habrá opciones veganas y celiacas en varias posiciones.

Para los más pequeños se instalarán dos castillos hinchables de acceso totalmente gratuito y conciertos, uno el viernes a las 19.00 horasdos el sábado (uno a las 12:00 horas y otro a las 19:00 horas) y el último, el domingo a las 12:00 horas

2023 participantes cerveceros

  • Política – Leganés.
  • Groovie-Madrid.
  • Leoncia – Villalba.
  • Bailarina – Bustarviejo.
  • El Secreto del Abad – Valladolid.
  • El Cantero – Puerto Lumbreras (Murcia).
  • Cocina – Burgos.
  • Castiza-Villanueva de la Cañada.
  • Esperanto – Toledo.
  • Dichoso – Madrid.
  • Ursak – Colmenar Viejo.
  • 90 cañas – Segovia
Oktoberfest 2023: cerveceros de toda España se dan cita en Colmenar Viejo 4

Participantes del camión de comida 2023

  • Cabrita Loca – Helado (Madrid).
  • Espacio Boccana – Perritos calientes, hummus, salchichas, gofres, queso y vermú (Madrid).
  • Smoke on the Highway– Hamburguesas de cerdo desmenuzado y patata (Madrid).
  • The Veggie Level – Opción 100% vegana y sin gluten (Madrid-Granada).
  • Arroz y Tartana – Arroces, bocadillos connoisseur y tapas (Valencia).
  • La Torta del Mono – Opción mexicana, vegana y celíaca (Madrid).
  • Comer y Beber, La Vida es Breve – Magdalenas a la plancha sin gluten (Madrid).
  • Alce – Hamburguesa connoisseur, pan gallego, opción vegana, pan sin gluten y brioche (Madrid).
  • El Rincón de Pi – Hamburguesa vegana y de ternera, wraps de pollo, dedos y jalapeños (Madrid-Asturias).
  • La Papita – Mojo picón, botifarra y wraps (Toledo).
  • La Olla Móvil – Rollo Libanés (Madrid – Cercedilla).
Posted on Leave a comment

El chef Ángel León cocina en la residencia Ballesol Parque Almansa y en la escuela Decroly de Madrid

100.000 hamburguesas elaboradas con especies de pescado que hoy en día apenas se consumen y cocinadas siguiendo la receta del Chef Ángel León fueron distribuidos este jueves a cerca de 1.000 residencias, colegios, hospitales y empresas donde Compass Group España ofrece diariamente su servicio de restauración, con motivo de la Semana Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos.

Esta acción se enmarca en el proyecto Pezconocidos, una iniciativa sin precedentes en materia de sostenibilidad e innovación gastronómica con la que los tres integrantes del proyecto, el chef Ángel León, Compass Group España y Grupo Nueva Pescanova, buscan el aprovechamiento del 100% de las capturas pesqueras.

Con esta nueva hamburguesa se han aprovechado 30 toneladas de capturas de pescado. Las especies que se han utilizado son la gallineta nórdica, la palometa y el estornino pinto. A pesar de su alto valor nutricional, en algunos casos no se comercializan ampliamente y, por tanto, no son accesibles al público en common.

La protección del medio ambiente es uno de los objetivos de Compass Group. Por ello nació la iniciativa Pezconocidos, que cuenta con jornadas especiales en sus comedores para concienciar a los comensales sobre la importancia de aprovechar al máximo los recursos extraídos del mar. Habitualmente se celebran en los comedores de empresa y hospitales donde opera el Grupo, pero en esta ocasión también han llegado a los centros sociales, de mayores y comedores escolares.

El chef Ángel León ha visitado dos de ellos en Madrid: el Residencia Ballesol Parque Almansa y escuela Decroly. Allí, además de degustar la hamburguesa servida de manos del propio chef estrella Michelin, se ha obsequiado a vecinos y escolares con un juego que emula ‘Reminiscence’ elaborado especialmente para este día. El objetivo de este juego es presentar estas especies a niños y adultos mayores de forma lúdica. Además, se realizó una batucada en el centro educativo para hacer mucha ruido contra el desperdicio de alimentos. Estas actividades especiales también se han puesto en marcha en todas las residencias y centros educativos adheridos a Pezconocidos.

Fernando Pascual, director common de Compass Group Iberia, destacó que “desde que lanzamos Pezconocidos la iniciativa no ha parado de crecer. Hoy miles de personas no sólo han podido comer una deliciosa hamburguesa, sino que han podido conocer de primera mano la necesidad de aprovechar el 100% de los recursos extraídos del mar y poner su granito de area en la lucha contra el desperdicio alimentario. . Estamos hablando de una sostenibilidad actual que te puedes llevar a la boca”.

Ángel León, Chef del Mar, afirma que “las tres cuartas partes de este planeta es agua. La despensa marina es la gran desconocida, hay de todo por hacer y por descubrir. En este contexto tenemos que tomar conciencia para encontrar fórmulas que nos permitan aprovechar al máximo las proteínas que nos ofrece el mar. Aprovechar todo lo que genera el mar es una de las cruzadas de mi vida y la razón por la que me convertí en chef. Desde Aponiente ofrecemos la posibilidad de conocer y apreciar toda la riqueza que nos ofrecen nuestros océanos, pero gracias a este proyecto podré llevar esa filosofía del consumo a las mesas de muchas personas.”

Por su parte, Juanjo de la Cerda, director corporativo de I+D+i del Grupo Nueva Pescanova, afirmó que “con esta acción queremos dar un paso más en los ambiciosos objetivos que asumimos con Pezconocidos. En el marco de este proyecto, hemos destacado nuevas especies de peces, contribuyendo al aprovechamiento de los recursos marinos, a la sostenibilidad y evitando el desperdicio de alimentos que además tienen un alto valor nutricional”.

Con Pezconocidos, que celebró su primera jornada el 8 de junio con motivo del Día Internacional de los Océanos, se han elaborado y distribuido un complete de 130.000 hamburguesas en los centros donde opera Compass Group.