Casa Limón, el restaurante de 1.700 metros que abre Ovejas Negras en Mairena
SevillaActualizado:
¿Qué sitio es Casa Limón? Un gran restaurante que abre sus puertas en Mairena del Aljarafe este viernes 8 de septiembre con una generosa oferta gastronómica.
¿A quién le pertenece? Al grupo Empresa Ovejas Negras, responsable de establecimientos como Casa Ozama, Torres y García o Barbarita.
Cual es tu propuesta? El restaurante llega con una amplia propuesta y un espacio de 1.700 metros cuadrados de salones y terrazas en los que combinará tanto el servicio diario como la celebración de eventos.
¿Qué puedes comer? Dispone de una amplia carta donde las tapas tienen un gran protagonismo junto con otras recetas para compartir. Al frente de la cocina está el chef José María Hernández.
Dispone de una sección de alimentación donde predominan los productos locales. También ofrecen una sección de arroces, pescados y carnes, entre otros, sin olvidar las frituras.
¿Cómo es la carta? De la sección de alimentación destacan su jamón ibérico Gabriel Castaños y su selección de quesos, además de unos panes con anchoa del Cantábrico, la tarta de Casar y membrillo casero o mecha con salsa Rossini.
Continúan con propuestas como la ensalada de gambas manzanilla, el salmorejo cremoso con lonchas de atún en escabeche o el tartar de atún rojo con ajoblanco de pistacho y Gran Smith. También pastel de pollo moruno, gambas al ajillo con nido de espaguetis y huevo frito o bacalao dorado, así como tabulé de bulgur y helado de queso de cabra con salmón marinado al limón.
Entre las fritas, pavías de merluza, escabeche de pez araña, boquerones fritos o lágrimas de pollo a la hierbabuena.
Hay pescados a la plancha como el rodaballo, la potera o la lubina de ría, además de otras recetas como la corvina a la sanlúqueña sobre parmentier.
También tienen arroces (del señorito, carrillera negra o dulce) y carnes: solomillo de bellota con salsa de boletus, hamburguesa de retinto con tarta del Casar o solomillo irlandés con patatas fritas. También medio pollo al carbón, chuletas de cordero y picaña Angus.
¿Y la bodega? Lo componen más de 90 referencias entre las que predominan los vinos de Jerez y las pequeñas bodegas (de 3 a 4 generaciones) y viticultores, un reclamo de referencias que buscan el equilibrio entre lo andaluz y lo nacional. Incluso han creado su propio vino que sirven en jarra.
¿Qué distribución tiene el espacio? Se divide entre jardines, diferentes terrazas y bares, salones interiores y un acogedor mirador rodeado de grandes ventanales. Toda la zona exterior cuenta con abundante vegetación, olivos centenarios, buganvillas, plantas de flores e incluso una pequeña cascada rodeada de coníferas.
En su interiorismo predomina la artesanía: muebles de forja, mesas de mosaico hechas a mano, piezas antiguas y materiales naturales como el mimbre y el esparto, entre otros.
¿Dónde encontrarlos? En la avenida de San Juan, 13, Mairena del Aljarafe.