Beneficios de no saltarse el desayuno – La Jornada Estado de México

El desayuno es la comida más importante del día, ya que aporta al organismo los nutrientes y la energía necesarios para empezar el día. Saltarse el desayuno puede tener consecuencias negativas para la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Beneficios a corto plazo

Mejora el rendimiento físico e intelectual: El desayuno aporta al organismo la energía necesaria para realizar las actividades diarias, tanto físicas como mentales. Las personas que desayunan suelen tener un mejor rendimiento en el trabajo, en la escuela y en los deportes.
Cut back la sensación de hambre: El desayuno ayuda a reducir la sensación de hambre durante el día, lo que puede ayudar a evitar comer alimentos poco saludables entre comidas.
Mejora el estado de ánimo: El desayuno puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el riesgo de depresión.

Le puede interesar: AMLO anuncia importación de vacunas contra Covid-19

Beneficios a largo plazo

Cut back el riesgo de obesidad: El desayuno ayuda a controlar el peso, ya que aporta al organismo la energía necesaria para evitar picar entre horas.
Cut back el riesgo de enfermedades crónicas: El desayuno ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.
Consecuencias de saltarse el desayuno

Fatiga: El cuerpo no tiene la energía necesaria para iniciar el día, lo que puede provocar cansancio, fatiga y dificultad para concentrarse.
Mal humor: La falta de energía puede provocar irritabilidad, mal humor y estrés.
Aumento de peso: El cuerpo puede almacenar la energía que no recibe durante el desayuno, lo que puede provocar un aumento de peso.
Mayor riesgo de enfermedades crónicas: Saltarse el desayuno puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer.
recomendaciones

Una comida saludable debe incluir alimentos de todos los grupos de alimentos:

Cereales integrales: Aportan energía y fibra.
Lácteos: Aportan proteínas, calcio y vitamina D.
Frutas y verduras: Aportan vitaminas, minerales y fibra.
Proteínas: Aportan proteínas, las cuales son necesarias para la construcción y reparación de los tejidos.
Algunos ejemplos de desayunos saludables son:

Tostada integral con aguacate y huevo.
Yogur griego con frutas y granola.
Tortilla con verduras.
Mug cake de avena con frutas y frutos secos.
Tostada de pan integral con queso y jamón.
Es importante establecer una rutina de desayuno saludable y hacerlo parte de la vida diaria.

PALMADITA

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: