Barraquito, aprende a hacer café canario en casa

Barraquito, aprende a hacer café canario en casa

Barraquito o café canario, a veces conocido como zaperoco sobre saperoco, se disfruta en Canarias desde hace años. Sus orígenes, se cube, se remontan al siglo XX, cuando se sirvió por primera vez en Tenerife. La popularidad del barraquito o café canario se extendió rápidamente por las Islas Canarias y otras zonas, y con el tiempo se ha convertido en algo más que una easy bebida, ahora se considera parte de la cultura canaria. Muchas barras sirven versiones especiales añadiendo otros ingredientes como chocolate o almendras, aunque La receta tradicional se sirve con canela y piel de limón..

La preparación del barraquito o café canario no requiere conocimientos especiales ni es difícil, sólo tenemos que asegúrese de que las capas de sus ingredientes no se mezclen en el momento de la preparación y la capa remaining es una crema de leche espesa. A continuación, te mostramos cómo preparar paso a paso el barraquito o café canario, para conseguir una presentación authentic y muy atractiva.

Mónica Prego

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Hora de cocinar: 5 minutos
  • Tiempo Whole: 10 minutos
  • Raciones: 1
  • Categoría: bebidas
  • tipo de cocina:canario
  • Calorías por proporción (kcal): 253

Ingredientes del barraquito o café canario por persona

Para hacer el café:

  • 1 café expreso concentrado
  • 40 ml de leche condensada
  • 10 ml de Licor 43
  • Leche caliente

Para decorar:

  • Canela en polvo
  • Ralladura de limón o piel de limón
  • granos de cafe
Ingredientes para hacer barraquito o café canarioMónica Prego

Cómo hacer un barraquito o café canario

Es importante tener todos los ingredientes de la receta listos y a la mano, para poder preparar el barraquito rápidamente. Preparamos un espresso concentrado, como de costumbre, y lo reservamos. Por otro lado, ponemos en un vaso de cristal 40 ml de leche condensada.

Añadiendo leche condensada para hacer barraquito o café canarioMónica PregoA continuación, añadimos 10 ml de Licor 43, dejándolo caer sobre el dorso de una cuchara para que caiga más suavemente y no se mezcle con la leche condensada.

Añadiendo licor 43 para hacer barraquito o café canarioMónica PregoAhora estamos vertiendo el espresso sobre el licor 43. Este es un paso delicado, ya que tenemos que asegurarnos de que el café y el licor no se mezclen. Para ello lo volveremos a hacer a través del dorso de una cuchara volteada que estará tocando el borde del licor. A medida que vayamos echando el café y suba el nivel del líquido, iremos levantando la cuchara.

Añadimos el café espresso al barraquito o café canarioMónica Prego

Una vez hemos añadido el café, calentamos la leche. Para formar la espuma de leche tenemos varias opciones: utilice un espumador de leche, revuelva la leche caliente en una jarra o, si está disponible, con una máquina de café expreso. En este último caso, colocamos el pico por el que sale el vapor en el fondo de la jarra de leche y dejamos que se caliente. Cuando el sonido cambia, bajamos la jarra para que el pico salga a la superficie. Una vez que hemos conseguido la espuma, añadimos la leche caliente al café, utilizando el mismo sistema de cucharas que antes y terminamos de añadir la espuma casi hasta el borde. Para ello nos podemos ayudar de una cuchara.

Añadimos la leche al barraquito o café canarioMónica Prego

Para darle el toque remaining al café, espolvoreamos un poco de canela y lo decoramos con piel de limón.

Decorando el barraquito o café canarioMónica Prego

Y ya lo tenemos listo para servir, cuidando que no se mezclen sus capas.

Barraquito o café cremoso CanarioMónica Prego

Resumen de preparación fácil

  1. Añadimos la leche condensada a la base del vaso
  2. Echamos el Licor 43 por el dorso de una cuchara
  3. Agregamos el café de la misma forma para que no se mezcle con el licor.
  4. Por último, añadimos la leche caliente y completamos con espuma.
  5. Decoramos con canela, limón y unos granos de café.
  6. Servimos café recién hecho.

You may also like...

Leave a Reply

%d