Así nacieron las “McDoñas” de la UABCS – el Sudcaliforniano

La Paz, Baja California Sur. (OEM-Informex).-Sra. Guadalupe Padilla Moraila, de 71 años, es una de las mujeres más queridas por los estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), ya que desde hace 32 años vende sus hamburguesas, pasteles y burritos en dicha institución, un hecho eso le valió el nombre de “McDoñas”, junto con su hermana.

Guadalupe Padilla ha visto pasar generaciones y generaciones de jóvenes estudiantes, que hoy son profesionales, padres y hasta abuelos, ya que muchas veces ha podido saludar a esas niñas y niños, que ahora son adultos y que la buscan para comprar un burrito o una hamburguesa y les dicen que sus hijos están estudiando una carrera así.

Lea: “El Cometa”, una casa itinerante que recorrió todo México

En 1991 comenzó a vender burritos, tortas y hamburguesas en un costado de los baños del área de sistemas, ya que el propósito y permiso que le dieron period únicamente vender comida ya preparada, para que los jóvenes de aquellos años pudieran comprar rápido. comida para luego continuar con sus clases.

En ese momento no había cafetería, la cual la UABCS abrió en 1992 y aunque varias veces intentaron sacarla del lugar para que ya no vendiera sus deliciosos snacks, fue el mismo estudiantado el que la defendió.

La “McDoña” o Doña Chachi como también es conocida, se considera una mujer afortunada y afortunada, además de bendecida por Dios, ya que la historia de su cargo se remonta a la mujer que vendía sus platos casa por casa, siempre acompañada. de sus hijos gemelos.

Un buen día, la prima de su esposo llamada Sandra Sabin, quien trabajaba en la UABCS, le dijo que su jefe le había pedido que buscara a alguien para vender comida en la universidad, así que la señora Guadalupe fue la indicada.

Días después le habilitaron un native y empezó a vender, tres años después el CONALEP la llamó para ofrecerle un contrato para vender también, y fue entonces cuando trajo a su hermana Chuyita para que la ayudara, quien terminó alquilando el lugar y Al finalizar su contrato regresó a la UABCS, pero ahora como asistente de su hermana.

Cabe destacar que su hermana, la señora Chuyita, tenía un carácter hermoso y todos la querían, hecho que ayudó mucho a que el legado de las “McDoñas” siguiera vigente, cube la señora Guadalupe: “Siempre he sido un poco más tranquila y mi hermana más extrovertida, pero yo estudié contabilidad y eso también me mantiene de pie, además de que los mismos jóvenes me llenan de energía y vitalidad y hoy asisto con mis hijos, porque mi hermana está enferma”.

ORIGEN DEL NOMBRE “MCDOÑAS”

Cuando se inaugura la franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s en La Paz, el día de la inauguración se agolparon todos los jóvenes, quienes se llevaron la adrenalina de haber probado las hamburguesas y aunque estaban tremendas y descaradas, la señora Chuyita y la señora Chachi fueron bautizadas como las ” McDoñas”, de los mismos alumnos, nombre que sigue trascendiendo.

Sus productos más vendidos hoy en día son los burritos de carne deshebrada y marlín, además de sus deliciosas y tradicionales hamburguesas.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Miles de anécdotas han marcado su vida, pero siempre recuerda que los jóvenes que estudiaron hace décadas regresan para fotografiar lo que comen en el stand de “McDoñas”, sin dejar atrás que sus aperitivos se han internacionalizado. porque los estudiantes que venían de otros países se volvían locos con sus burritos.

Finalmente, el sueño de doña Guadalupe Padilla Moraila es abrir muchas tiendas para seguir vendiendo sus deliciosas hamburguesas, pasteles y burritos que han hecho felices no sólo a los estudiantes de la UABCS, sino también a la sociedad sudcaliforniana, porque el toque de los ingredientes y sazón lo guardan al gusto de cada uno.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: