Así es la receta para preparar nuggets saludables y sin conservantes, según Profeco
A través de redes sociales la Procuraduría Federal del Consumidor (profeco) compartió dos recetas saludables preparar pepitas sin conservantes. Cabe recordar que los nuggets están compuestos parcialmente por carne de pollo, principalmente picada, a veces se le añade piel de pollo, también en algunos casos se añaden vísceras, huesos triturados, grasas, venas, nervios, cartílagos y alrededor de 30 aditivos. , que se reboza con masa o pan rallado antes de cocinarlo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VOTW6QTDEJDM3IC3RSUG7CKK7Q.jpg?resize=16%2C9&ssl=1)
Asimismo, dicha preparación fue inventado en la década de 1950 por un profesor de tecnología alimentaria en la Universidad de Cornell llamado Robert C. panadero quien luego lo publicó como un trabajo académico sin patente.
Gracias a las innovaciones del profesor, los nuggets de pollo se podían preparar en cualquier forma. Una de las recetas más famosas, McDonald’s, fue creada por encargo de Tyson Meals en 1979; dicho producto comenzó a comercializarse un año después.
Este plato se considera un alimento graso y poco saludable. Un claro ejemplo fue compartido en un estudio publicado en el Revista Americana de Medicinaen el que se analizó la composición de nuggets de pollo de dos cadenas de comida rápida americanas.

El estudio encontró que menos de la mitad del materials period músculo esquelético con grasa presente en cantidades iguales o mayores, algunos de sus otros componentes incluían tejido epitelial, hueso, tejido nervioso y tejido conectivo. Finalmente, los autores concluyeron que “Los nuggets de pollo son en su mayoría grasosos y su nombre es inapropiado”.
Para que los habitantes de México tengan la oportunidad de comer saludablemente y con variados sabores o preparaciones, el profeco compartió dos recetas de nuggets de pollo:
pepitas crujientes
Para esta receta necesitas 150 gramos de pechuga de pollo en cubos, leche, ajo en polvo, sal, pimienta y 2 panes tostados.
El procedimiento de preparación consiste en pulverizar el pan tostado y mezclarlo con las especias. Posteriormente, en un recipiente, tendrás que mezclar un huevo con un chorrito de leche. Sumerge los cubos de pollo en la mezcla de huevo y luego en la preparación de pan.

Colocar en un molde para horno y programarlo a 190 grados durante 25 minutos aproximadamente. Si las cocinas en sartén conviene freírlas con la mínima cantidad de aceite.
Por otro lado, si quieres acompañarlo con algún aderezo necesitarás los siguientes ingredientes: 2 cucharadas de yogur griego o pure sin azúcar, ajo en polvo, medio limón, un poco de sal. Se deben revolver muy bien los ingredientes antes mencionados para que todos los sabores queden bien integrados y luego sumergir la pepita en la mezcla para finalmente degustar. O en su defecto acompañar los nuuggets con 2 cucharadas de ketchup.
Nuggets bajos en carbohidratos
Para esta receta necesitarás 90 gramos de pechuga de pollo en cubos, sal y ajo en polvo, 1/4 taza de harina de garbanzos o avena, un trozo de huevo y una pizca de pimentón para darle colour.
El procedimiento de preparación consiste en colocar en un bol el huevo batido y en otro la harina mezclada con sal, ajo en polvo y pimentón, luego agregar los cubitos de pollo a la mezcla de huevo y luego agregarlos a la harina.
Coloca las piezas preparadas en un molde para horno y prográmalo a 260 grados centígrados durante 10 minutos o cocínalas en una sartén con la mínima cantidad de aceite. Para el aliño necesitarás 2 cucharadas de yogur griego o pure sin azúcar, zumo de medio limón y una pizca de sal y ajo en polvo, mezcla y prueba.