Así es la quesería de Menorca que guarda el primer coche de la isla y otros secretos ‘gastro’

Así es la quesería de Menorca que guarda el primer coche de la isla y otros secretos ‘gastro’

Acercarse a la menorca más rural Ofrece la posibilidad de descubrir cómo period la vida de los agricultores menorquines, cómo elaboraban queso, sacaban agua de los pozos o molían el trigo. En pleno siglo XXI, la isla permite revivir los lujos y comodidades de las casas señoriales del siglo XVIII.

Los productores locales de la Menorca rural Nos enseñan a descubrir la naturaleza y cómo nos nutre, mostrando una cara diferente de la isla, llena de planes y experiencias para vivir en familia para conectar con la naturaleza y la tradición.

(Recetas centenarias en un palacio menorquín del siglo XVIII, así es Vermell)

Binissuès, un túnel del tiempo

Binissuès, en Ferreries, es un viaje por los siglos XVIII y XIX para conocer mejor de primera mano cómo period la vida menorquina. A través de diferentes espacios, los visitantes podrán descubrir una antigua casa señorialasí como un casa de Campocon su horno de piedra y quesería.

Los más nostálgicos disfrutarán del colección etnográfica, una muestra de utensilios de cocina, herramientas, aperos de labranza, útiles para la elaboración de embutidos típicos isleños, monturas y un largo etcétera. Entre todas estas piezas de colección, una auténtica joya: el primer coche que llegó a Menorca.

Binissuès también cuenta con Museo de Ciencias Naturales de Menorcauna impresionante colección de más de 8.000 especies reunidos por hermanos Juan y Miguel Carreras Torrentque también han reproducido el 225 setas menorquinas. La colección presenta los insectos más grandes del mundo y el escarabajo.de Ferreri‘, catalogada por los hermanos y bautizada con el nombre de la localidad.

(Estos son los mejores platos de langosta roja de Menorca y dónde comerlos)


Catas y visitas guiadas

Sa Cooperativa del Camp de Menorca También apuesta por acercar el producto native de la isla a los visitantes a través de experiencias y talleres para todos. Desde degustaciones sensoriales de productos locales como vinos, quesos y cervezas, hasta el ‘desayuno campestre’hasta visitas guiadas a los centros de producción de productos de Menorca: queserías, talleres de fresas, panales y campos de azafrán.


Una familia visita la quesería de Sa Roqueta

Aquellos a los que les gusta arremangarse y ensuciarse las manos encuentran en Quesos de Sa Roqueta un lugar superb para elaborar también tu propio queso Mahón Menorca y recibirlo en casa tras su maduración. Todo ello conociendo los secretos y la forma adecuada de preparar uno de los productos estrella de la isla.

las bodegas Binitord y Binifadetentre otros, son algunos de los mejores embajadores de la ‘vi de la Terra Illa de Menorca‘. El vino es otro valor añadido en una gastronomía ya de por sí selecta. En Menorca es posible visitar las bodegas y disfrutar de catas en el viñedo, brindando por el atardecer y creando una postal inolvidable.

Si el vino es oro violeta, no hay duda de que el aceite de oliva es oro líquido por excelencia. Menorca puede presumir de un aceite de contrastada calidad. Puente Modorrouna espléndida propiedad para realizar oleoturismoo, y que produce, no sólo aceite de oliva virgen additional, sino también aceite de oliva. Es un producto difícil de producir, pero que tiene increíbles beneficios para nuestra salud. Nada mejor que degustarlo en una cata mientras aprendes el proceso de recolección y elaboración artesanal de uno de los productos estrella a nivel nacional e internacional.

Y es que en estas fechas otoñales la actividad más demandada por los amantes de la naturaleza es la micología. Setas de Menorcate enseña a buscar setas, a cocinarlas e incluso a cultivarlas, siempre de forma respetuosa con el medio ambiente, de la mano de expertos en la materia.

You may also like...

Leave a Reply

%d bloggers like this: