Arguiñano desvela uno de sus desayunos favoritos en su cumpleaños: “Lo celebro como todos los días”
Hoy no es un día cualquiera para la gastronomía española. Este miércoles es el cumpleaños de uno de los cooks más populares de nuestro país: Karlos Arguiñano. El chef pure de Beasáin (Guipúzcoa) lleva más de 31 años cocinando recetas para todos los gustos en la televisión y el próximo lunes 11 de septiembre inicia su decimotercera temporada en la cocina de Antena 3. Pese a no tener programa el día de su 75 aniversario, Arguiñano ha deleitado a sus seguidores en las redes sociales al revelar tu desayuno ordinary.
Con un vídeo colgado en su perfil X (antes conocido como Twitter), el chef agradeció todos los mensajes recibidos y mostró cómo es su primera comida del día: “Egunon. Muy buenos días. Primero: muchas gracias a todos los que me habéis felicitado por mi 75 cumpleaños. Estoy a sólo 25 años de cumplir 100. ¡Qué bonito, eh! Bueno, estoy celebrando como todos los días.. Con un rico tomate de huerta, un huevo del gallinero, una patata de la huerta, un trozo de pan de mi hijo Joseba para el día. Muchas gracias a todos. Eskerrik Asko por todo el cariño que me habéis demostrado a lo largo de este año”.
Te puede interesar: Zigor, el hijo de Arguiñano que regenta la cocina de su restaurante: pintxos ganadores y mucho respeto por el producto
En el vídeo podéis ver cómo se distribuyen los ingredientes en un plato grande. En la base están las patatas del huerto, encima las Gallina, huevo y a los lados el tomate picado. Una receta deliciosa, fácil de hacer y con productos locales.
blockquote clase=”twitter-tweet”>
KA: “Egun, muy buenos días. Muchas gracias a todos los que ya me habéis felicitado por mi 75 cumpleaños. Empiezo las celebraciones del día con un buen desayuno. ESKERRIK ASKO, MUCHAS GRACIAS por el cariño que me has demostrado durante todos estos años.” 😎😜 pic.twitter.com/YXu6hfgBE7
— Karlos Arguiñano (@karguinano) 6 de septiembre de 2023
La presencia de huevo a la hora del desayuno en Arguiñano no es de extrañar. La beasaindarra es una fan confesa de este alimento. De hecho, lo considera su ingrediente favorito.
“Yo suelo decir eso Si tuviera que elegir un ingrediente en el mundo, sería el huevo.. Me parece una fantasía. Es un alimento tan importante, tan fácil de manipular, tan fácil de encontrar… Y luego están nuestras gallinas, que nos ponen huevos tan interesantes…”, explica en un vídeo en su canal de Youtube mientras cocina un ensalada de quinoa con gambas en la que incluyó una tortilla francesa.
Y más allá de su predilección por los huevos en la elaboración de sus propias recetas, Arguiñano también ha recomendado un restaurante concreto para comer la famosa receta de huevos rotos. El chef vasco es fan de Casa Lucio, uno de los restaurantes más conocidos de Madrid, pero también recomienda otro native menos conocido que se encuentra en el municipio de cabra (Valencia).
se trata del restaurante La Orza de Ángel. En concreto, al chef le encantan sus huevos revueltos con champiñones. “Me gusta porque hace una cocina pure”indicó en una entrevista con la Guía Michelin.
El reconocido chef, estrella de la pequeña pantalla, ha elaborado más de 11.000 recetas en sus programas, destacando por su sencillez, accesibilidad y el uso de ingredientes de temporada. Con una firme dedicación al gusto y las técnicas auténticas, ha dejado su huella en el ámbito televisivo.
Muchas de sus propuestas se han vuelto icónicas para su público, brindando herramientas fundamentales en el arte culinario. Desde apetitosos entrantes como croquetas de queso y buñuelos de bacalao, hasta segundos platos como guisos, guisos, el inconfundible tortilla y deliciosas preparaciones a base de arroz y pescado. Sin olvidar delicias cárnicas como pollo al txakolí y postres emblemáticos como las torrijas y el arroz con leche.
En el ámbito culinario, Arguiñano también es experto en técnicas y trucos para mejorar el sabor y la textura de los platos. Por ejemplo, en el caso de la tortilla de patatas, ha ‘patentado’ la regla 6-3-1. La proporción de ingredientes es sencilla: requieren seis huevos, tres patatas y una cebolla, y así se consigue una tortilla “jugosa y robusta”. Sin embargo, hay un detalle clave: el tamaño de la patata. La recomendación del chef es seleccionar tres patatas que pesen aproximadamente 300 gramos cada una.