“Aprender a comer sano es decisivo en el tratamiento de la obesidad”

¿Qué opciones mínimamente invasivas pueden ayudar a tratar la obesidad?
Para tratar la obesidad existen varias opciones terapéuticas que pueden ayudar a los pacientes a perder peso y mejorar su salud, porque no olvidemos que esta enfermedad puede influir en el desarrollo de otras patologías. (Hipertensión, Diabetes, Apnea del Sueño, Osteoartritis, and many others.). Las Técnicas endoscópicas, todas ellas mínimamente invasivas.son por ejemplo los Balones intragástricos y el Método Apolo. Ambas opciones son una ayuda eficaz siempre que vayan acompañadas de un programa de alimentación personalizado y seguimiento multidisciplinar por profesionales de endocrinología, nutrición y psiquiatría déjalos guiar el paciente en la adquisición de nuevos hábitos. Aprender a comer sano y evitar el sedentarismo Son determinantes en el éxito de los tratamientos para la obesidad.
¿En qué casos está indicado el Balón Intragástrico?
Esta opción está indicada para personas con sobrepeso u obesidad leve moderada (grados I y II); Con él conseguimos crear una sensación de Saciedad temprana que se combina con hábitos alimentarios saludables. permite conseguir una pérdida de peso de entre un 10% y un 20%. Recomendamos esta técnica a pacientes que han pasado por diversas dietas sin alcanzar un peso saludable. Para tener éxito es clave que haya compromiso del pacienteadquirir Buenos habitos alimenticios y acompañarlo con actividad deportiva individualizada. Por este motivo recomendamos la opción del balón de 12 meses, porque es durante ese tiempo cuando el paciente tiene que integrar nuevas pautas y hábitos en su vida y mantenerlos una vez que retiremos el balón para no recuperar peso más adelante. .
¿Qué se debe tener en cuenta antes y después de la colocación de un Balón Intragástrico?
La colocación de la pelota es una técnica ambulatoria que se realiza mediante endoscopia, no requiere ingreso hospitalario y el paciente podrá volver a casa en poco tiempo con las pautas farmacológicas y dietéticas recomendadas. Después de la colocación, el paciente puede notar sensación de plenitud gástricadolor de estómago y náuseas que se controlan correctamente con medicación y que van remitiendo progresivamente hasta la normalidad en un periodo de 48 horas.
Los primeros 5 días después de la colocación el paciente debe ingerir una dieta líquida, posteriormente dos días de una dieta semilíquida y luego progresivamente introducir una dieta pastosa y blanda. Otras recomendaciones que solemos hacer son masticar lentamente, dejar de comer o beber cuando nos sintamos llenos, realizar 4-5 comidas más pequeñas al día, beber al menos 1,5 litros de líquido al día y excluir alimentos de difícil digestión.
Una vez colocado el balón tenemos previsto asistir a seguimiento con psiquiatría y nutrición ya que gracias a este apoyo el paciente adquiere y posteriormente mantiene las pautas recomendadas de una forma más pure.
¿En qué consiste el Método Apolo?
Es un intervención endoscópica, esto significa no quirúrgicaen el que por la boca mediante una endoscopia Accedemos al estómago para observarlo y reducir su tamaño.. Es una opción que indicamos a personas con obesidad leve o moderada (grados I y II), que han abandonado las dietas o no han logrado mantener un peso saludable tras retirar el balón. En algunos casos de obesidad grado III (IMC superior a 40) podrían ser candidatos si existen circunstancias específicas y han iniciado con éxito un tratamiento multidisciplinario (médico, nutricionista y psiquiatra) y alcanzado un objetivo de IMC preestablecido.
Este tratamiento mínimamente invasivo para la obesidad requiere anestesia common y dura entre 90-120 minutos. Durante la intervención se utiliza un endoscopio para introducir en el estómago un instrumento específico que permite sutura desde el inside y reduzca entre un 60% y un 70%. Normalmente se recomienda una estancia hospitalaria de 24 horas, y su postoperatorio es muy rápido y genera pocas molestias. La sensación de saciedad se produce especialmente en los primeros meses, por lo que la mayor pérdida de peso suele producirse en este periodo inicial. Este tratamiento ayuda a aumentar la saciedad, reducir la sensación de hambre y reducir la cantidad de comida ingerida de forma pure. Como resultado de eso, puedes perder una media de 25 kilos.
Es importante resaltar que la intervención, por sí sola, no logra el efecto adelgazante deseado a largo plazo, sino que constituye un elemento más de ayuda para controlar el hambre por su capacidad restrictiva sobre el estómago que debe combinarse con una alimentación saludable y actividad física.
¿Cómo puede un paciente equilibrar las expectativas de estos tratamientos?
Tener un Unidad Multidisciplinar de Obesidad ayuda a los pacientes a gestionar sus expectativas con respecto a sus opciones de pérdida de peso. Todos los profesionales que integran la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Bizkaia (coordinador, endoscopistas, cirujanos, nutricionistas y psiquiatras) Orientamos al paciente hacia una nueva forma de entender la salud, más allá de la técnica y del peso que pierde.. Esto es porque Estos tratamientos son un proceso adquirir nuevos hábitos de vida, tanto en alimentación como en ejercicio físico porque Ningún tratamiento para la obesidad, incluida la cirugía bariátrica, será eficaz a largo plazo sin el compromiso del paciente de cambiar su estilo de vida..