Antonio Sanz, en los Desayunos Informativos de Europa Press
A la reunión, encabezada por Francisco Moróndelegado de Europa Press en Andalucía, han asistido, entre otras personalidades, Patricia del Pozoconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; Jorge ParadelaMinistro de Industria, Energía y Minas; Antonio Pulido Gutiérrezpresidente de la Fundación Cajasol; Jesús Maeztudefensor del Pueblo Andaluz; Asís Martín de Cabiedespresidente de Europa Press; Carmen Núñezpresidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía; Juan Marínpresidente del Consejo Económico y Social; juan de la rosateniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, así como representantes del mundo empresarial y agentes sociales, como Nuria Martinezsecretario de relaciones institucionales de CCOO, y Oscar Martínnuevo secretario normal de UGT.
Antonio Pulidopresidente de la Fundación Cajasol, ha presentado al protagonista destacando que “como jerezano lleva como bandera la provincia de Cádiz, y quienes le conocen destacan su dedicación y capacidad de trabajo, así como su vocación de servicio, en todas las áreas.” responsabilidades que ha ejercido y ejerce.
El presidente de la Fundación Cajasol también ha agradecido a Europa Press “por ser un aliado inmejorable en nuestra apuesta por la cooperación entre entidades e instituciones, es un placer seguir impulsando espacios de debate e intercambio de concepts como esta consolidada plataforma informativa”.
Antonio Sanz Comenzó su intervención explicando que entre los miembros del Gobierno andaluz hay “buen rollo, buen ambiente y relación, incluso divertida, de cómo se tienen que hacer las cosas, a pesar del día a día que nos toca afrontar”. ” y agradeciendo la llamada, señalando que “los eventos que realiza la Fundación Cajasol siempre tienen una gran repercusión”.
El consejero de Presidencia ha declarado que “somos el gobierno de la buena noticia, y esta buena noticia es el resultado de políticas que marcan la diferencia, un modelo diferente de hacer política y de gobernar. Permítanme definirlo como el modelo andaluz«.
En este sentido, ha explicado que «el modelo andaluz de Juanma Moreno es un modelo de avance, de progreso y de modernidad. El modelo andaluz es un nuevo espíritu basado en la moderación, el diálogo, la cercanía y la transversalidad, lo que en estos tiempos no deja de ser importante. Andalucía es una isla de estabilidad en un mar de incertidumbre.»
«En Andalucía el curso político ha empezado como acabó, con un Gobierno ofreciendo soluciones y con la palabra “pacto” en todos los titulares. El diálogo es la seña de identidad del gobierno de Juanma Moreno y lo seguirá siendo. Es el ADN del nuevo Gobierno andaluz, porque Se logra más mediante el consenso y la moderación. que desde la confrontación y el radicalismo”, enfatizó.
Asimismo, ha afirmado que cada mes el gobierno andaluz mantiene rondas de reuniones con los partidos políticos de la oposición, “algo que no se encuentra en ningún otro gobierno en España”, y ha puesto como ejemplos de diálogo el Plan de Accidentes de Trabajo, el análisis conjunto de los fondos europeos, las ayudas a pymes y autónomos, el cumplimiento de la Alianza por el Hidrógeno Verde y la firma del «Pacto social y económico para impulsar Andalucía»firmado con los sindicatos y representantes empresariales.
“Este pacto sin precedentes en el resto de España ha hecho que movilicemos 9.000 millones de euros para desplegar el mayor escudo económico y social de Andalucía”, añadió.
Durante su intervención, Sanz también anunció nuevas medidas “a favor de la contratación, el trabajo autónomo y el empleo juvenil”.