Ajopringue, guiso de la abuela de Albacete by kolomsulsel.com · 7 September 2023 Ajopringue, guiso de la abuela de Albacete La cocina de Isabelu YouTube Jueves 7 de septiembre de 2023 Receta típica de la Cocina castellano-manchegaespecialmente de la provincia de Albacete, la ajopringue oh ajo de matadero Es de esos guisos que con sólo olerlo te hace viajar en el tiempo. Y a aquellos tiempos de antaño en los que, después de pasar todo el año engordando a los cerdos, amigos y familiares se reunían en las casas para ayudar a realizar la típica matanza. Isabelu, desde su canal, nos cuenta cómo hacerlo. una receta humilde Con ingredientes muy básicos, como migas de pan y el hígado de cerdo, en la receta no se dan cantidades exactas porque cada cocinero lo prepara a su manera dependiendo de sus gustos. En nuestra receta hemos añadido unas cantidades para que sirvan de referencia, pero, en el caso de las especias, ten en cuenta que son sólo orientativas porque, después, a mitad de cocción, conviene probar el sabor y rectificar si es necesario. . Ajopringue para 4 personas Ingredientes 1 pan de pueblo por unos 300 gramos de miga 500 gramos de hígado de cerdo 2 rebanadas gruesas de tocino 4 dientes de ajo agua 1 pizca de clavo y otra de comino 2 cucharadas de pimentón dulce 1/2 cucharadita de canela Piñones Aceite de oliva Sal Pimienta Paso a paso preparar los ingredientes Corta el hígado de cerdo y el tocino en cubos medianos. Pelar los dientes de ajo y picarlos finamente. Freír el tocino y el hígado. Calentar una sartén con abundante aceite de oliva, añadir el tocino, tapar y dejar sofreír. Cuando esté dorado lo retiramos y lo reservamos en una fuente. En la misma sartén sofreír el hígado. Salamos y, cuando esté cocido, lo retiramos y lo dejamos en la fuente, pero sin mezclarlo con el tocino. agrega la miga Cortar el pan en rodajas gruesas, quitarle la miga y triturarlo hasta que quede muy fino. Echar la miga en la sartén anterior con el aceite y sofreírla removiendo para que se impregne bien. Si es necesario, añade un poco más de aceite. Cuando el pan esté bien empapado añadimos el pimentón y seguimos cocinando. Entonces, ve añadiendo el agua caliente y revuelve. Tritura el hígado Coloca la mitad del hígado en el vaso de la batidora, añade el ajo y licúa hasta obtener una pasta fina. Agrega esta mezcla a la sartén con el pan y continúa cocinando y revolviendo hasta que suelte el aceite. agrega las especias Agrega las especias y sigue revolviendo hasta tener un guiso espeso. Pruebe el sabor para ver si necesita agregar más especias. emplatar y servir Distribuir la pasta de ajo en cazuelas, añadir los trozos de tocino e hígado y los piñones por encima. Acompaña con la corteza del pan. Las claves de este plato Por un lado, es importante elegir un pan de pueblo que tiene mucha miga porque, para que el ajopringue tenga su textura característica, necesitarás tener una buena cantidad. Antiguamente el pan se cortaba en rodajas gruesas y se pasaba por un rallador, pero hoy, para ir más rápido, se puede triturar en un robotic de cocina. En cuanto a la cocina, el ajopringue es un guiso que necesita mucha paciencia. Una vez que tengas todos los ingredientes en la cazuela, tienes que remover todo el tiempo hasta que veas que va adquiriendo consistencia. Estará listo cuando sueltes el aceite. Es decir, cuando sube a la superficie. Una variante a mejorar… Si quieres que este guiso quede aún más rico, sustituye el agua por un caldo de pollo o pollo. Verás que sabor más rico aporta. ¿Quieres descubrir recetas de otras abuelas? Artículo relacionado Cómo hacer las gachas manchegas de toda la vida Artículo relacionado Huevos a la Manchega, ¡la receta tradicional de la abuela con 3 ingredientes! (con vídeo) Artículo relacionado ‘Rollo pintao’: un dulce tradicional de Albacete ¿Quieres dejar de recibir las novedades más destacadas de Lecturas? Share this:TwitterFacebookLike this:Like Loading... Related
La cocina de Isabelu YouTube Jueves 7 de septiembre de 2023 Receta típica de la Cocina castellano-manchegaespecialmente de la provincia de Albacete, la ajopringue oh ajo de matadero Es de esos guisos que con sólo olerlo te hace viajar en el tiempo. Y a aquellos tiempos de antaño en los que, después de pasar todo el año engordando a los cerdos, amigos y familiares se reunían en las casas para ayudar a realizar la típica matanza. Isabelu, desde su canal, nos cuenta cómo hacerlo. una receta humilde Con ingredientes muy básicos, como migas de pan y el hígado de cerdo, en la receta no se dan cantidades exactas porque cada cocinero lo prepara a su manera dependiendo de sus gustos. En nuestra receta hemos añadido unas cantidades para que sirvan de referencia, pero, en el caso de las especias, ten en cuenta que son sólo orientativas porque, después, a mitad de cocción, conviene probar el sabor y rectificar si es necesario. . Ajopringue para 4 personas Ingredientes 1 pan de pueblo por unos 300 gramos de miga 500 gramos de hígado de cerdo 2 rebanadas gruesas de tocino 4 dientes de ajo agua 1 pizca de clavo y otra de comino 2 cucharadas de pimentón dulce 1/2 cucharadita de canela Piñones Aceite de oliva Sal Pimienta Paso a paso preparar los ingredientes Corta el hígado de cerdo y el tocino en cubos medianos. Pelar los dientes de ajo y picarlos finamente. Freír el tocino y el hígado. Calentar una sartén con abundante aceite de oliva, añadir el tocino, tapar y dejar sofreír. Cuando esté dorado lo retiramos y lo reservamos en una fuente. En la misma sartén sofreír el hígado. Salamos y, cuando esté cocido, lo retiramos y lo dejamos en la fuente, pero sin mezclarlo con el tocino. agrega la miga Cortar el pan en rodajas gruesas, quitarle la miga y triturarlo hasta que quede muy fino. Echar la miga en la sartén anterior con el aceite y sofreírla removiendo para que se impregne bien. Si es necesario, añade un poco más de aceite. Cuando el pan esté bien empapado añadimos el pimentón y seguimos cocinando. Entonces, ve añadiendo el agua caliente y revuelve. Tritura el hígado Coloca la mitad del hígado en el vaso de la batidora, añade el ajo y licúa hasta obtener una pasta fina. Agrega esta mezcla a la sartén con el pan y continúa cocinando y revolviendo hasta que suelte el aceite. agrega las especias Agrega las especias y sigue revolviendo hasta tener un guiso espeso. Pruebe el sabor para ver si necesita agregar más especias. emplatar y servir Distribuir la pasta de ajo en cazuelas, añadir los trozos de tocino e hígado y los piñones por encima. Acompaña con la corteza del pan. Las claves de este plato Por un lado, es importante elegir un pan de pueblo que tiene mucha miga porque, para que el ajopringue tenga su textura característica, necesitarás tener una buena cantidad. Antiguamente el pan se cortaba en rodajas gruesas y se pasaba por un rallador, pero hoy, para ir más rápido, se puede triturar en un robotic de cocina. En cuanto a la cocina, el ajopringue es un guiso que necesita mucha paciencia. Una vez que tengas todos los ingredientes en la cazuela, tienes que remover todo el tiempo hasta que veas que va adquiriendo consistencia. Estará listo cuando sueltes el aceite. Es decir, cuando sube a la superficie. Una variante a mejorar… Si quieres que este guiso quede aún más rico, sustituye el agua por un caldo de pollo o pollo. Verás que sabor más rico aporta. ¿Quieres descubrir recetas de otras abuelas? Artículo relacionado Cómo hacer las gachas manchegas de toda la vida Artículo relacionado Huevos a la Manchega, ¡la receta tradicional de la abuela con 3 ingredientes! (con vídeo) Artículo relacionado ‘Rollo pintao’: un dulce tradicional de Albacete
Deliciosas recetas con sobras de comida rápida 9 September 2023 by kolomsulsel.com · Published 9 September 2023
Pollo con pimentón rojo | Recetas de La Gourmetería 18 September 2023 by kolomsulsel.com · Published 18 September 2023