‘Acoge un Plato’ regresa a Gran Canaria con el Mercado del Puerto

El Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) trae de vuelta a la capital grancanaria sus talleres de cocina solidaria impartidos por personas refugiadas y solicitantes de protección internacional. La cita será la próxima. 30 de noviembre a las 18:00 horas en eso Mercado Portuario.
‘Presentar un plato’ es el nombre de esta iniciativa liderada por CEAR en la que profesionales de la gastronomía ayudados por la entidad elaboran, junto a los participantes, un completo menú con recetas tradicionales de sus países de origen. En estos talleres, cooks y asistentes tienen la oportunidad de charlar, compartir experiencias y conocer de cerca la realidad de quienes tienen que abandonar sus países por graves amenazas a sus vidas.
En esta ocasión Eduardo Goenaga, cubano solicitante de protección internacional y ex usuario de CEAR Canarias, será el chef encargado de guiar a los participantes durante la hora y media que durará el taller. Compartirá no sólo la preparación e ingredientes de los platos, sino las costumbres y recuerdos que acompañan a cada una de las recetas. Además, también contará su paso por la entidad y su experiencia en el programa de formación e inserción laboral “PIIIL CEAR COCINA”.
El regreso a la isla de una propuesta gastronómica y solidaria ha sido posible gracias a la colaboración con la Mercado Portuario. Este emblemático edificio de la capital grancanaria será el escenario donde se desarrollará el taller gracias a la cesión del espacio por parte del mercado, que además proporcionará al chef los ingredientes necesarios para realizar la actividad.
Taller solidario ‘Sabores de Cuba’
La cocina cubana, protagonista del encuentro, se caracteriza por sus recetas humildes y sencillas pero llenas de sabor. En él se fusionan la cocina española, africana e indígena, dando lugar a una gastronomía tropical y de subsistencia. Con tan solo unos pocos ingredientes como arroz, frijoles, pollo y cerdo (y algunas especias) consiguen crear platos únicos y fáciles de preparar.
Él menú elegido Para esta ocasión comienza con unas canastillas de plátano macho rellenas de guiso de camarones. Como plato principal, el chef nos enseñará a preparar arroz con pollo al estilo tradicional. “La Chorrera”, una receta muy widespread en Cuba que tiene su origen en un lodge de La Habana. Finalmente, aprenderemos a hacer una piña colada al estilo cubano, una reinterpretación del famoso cóctel en forma de postre frío. Las personas interesadas en participar en el taller podrán formalizar su inscripción en este enlace.
‘Acoge un Plato’ es una iniciativa de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) que pretende promover la inclusión de los refugiados a través de la cocina, porque la gastronomía no entiende de fronteras. De esta manera, es posible involucrar a la comunidad en actividades caritativas, ya que no sólo brindan la oportunidad de aprender habilidades, sino que también fomentan la colaboración y el espíritu de equipo.
Toda la programación de estos talleres en la net ‘Acoge un Plato’ www.acogeunplato.org y en las cuentas de Instagram @acogeunplato y @cearcanarias.